Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Garavano apuntó contra el gobierno de Cristina por "apretar a los jueces"

"Fue una  política del Gobierno anterior que se verificó en numerosas  situaciones", dijo el ministro respecto de los dichos de Cristina Kirchner a Parrilli que salieron a la luz a través de las escuchas telefónicas

Garavano apuntó contra el gobierno  de Cristina por "apretar a los jueces"
19 de Marzo de 2017 | 10:03

El ministro de Justicia nacional,  Germán Garavano, sostuvo que el apriete a los jueces "fue una  política del Gobierno anterior que se verificó en numerosas  situaciones".    

"Cada juez sabrá cómo lo vivió, yo a lo que me puedo referir  es a cuestiones más generales. Todo lo que fue el proceso llamado  de democratización de la Justicia, todo lo que tuvo que ver con la  reforma del Consejo de la Magistratura, la forma en la que se  conducían los procesos en la Comisión de Disciplina del Consejo y las  manifestaciones públicas en relación a cada actuación judicial que  se generaba", señaló.  

Esos, apuntó, "son mecanismos de presión sobre el sistema  judicial, que es una de las grandes diferencias con el gobierno  actual".    

Consultado por el diario salteño El Tribuno sobre las  declaraciones que surgieron de escuchas judiciales cuando la ex presidente  Cristina Fernández le decía a su asesor Oscar Parrilli, que había  que 'apretar a los jueces', Garavano sostuvo que "lamentablemente  creo que es una palabra bastante clara y no hay mucho que  interpretar".    

"Fue una política del Gobierno anterior que se verificó en  numerosas situaciones, incluso en proyectos de ley y distintas  acciones. Claramente ese no es el camino para un mejor país ni para una  mejor justicia", acotó el ministro.    

Garavano diferenció a la gestión kirchnerista de la actual, al  señalar que "nosotros, aún con decisiones que no compartimos, no  hemos hecho ni ataques ni referencias a ninguno de los  magistrados, ya sean jueces o fiscales".    Asimismo descartó que haya una persecución política contra  Cristina Fernández como sostiene el kirchnerismo al señalar que "eso  no es así, hay una sobreactuación para tratar que la discusión sea  netamente política".  

"Incluso todas estas llamativas filtraciones de estas viejas  escuchas parecen poner en vez de que los exfuncionarios expliquen  qué fue lo que pasó en cada caso concreto, de dónde proviene el  dinero o cómo se gestionaron determinadas contrataciones, nos  quedamos discutiendo cuestiones mucho más genéricas. Por eso después  nadie puede en definitiva entrar a explicar qué fue lo que pasó con  los fondos públicos", añadió.    

Garavano consideró que "esto es parte de una estrategia de  llevar la discusión a un terreno político, que además es un terreno  que el Gobierno anterior y la ex presidenta manejan muy bien y  salir de explicar el terreno gubernamental". 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla