
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Un vuelco en la Autopista complicó esta mañana la llegada a La Plata
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
La minería promete inversiones por casi 20 mil millones de dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Silencio dijo el cura, silencio dijo el juez. (****)
En 1988 Sorsese filmó La última Tentación de Cristo. No sólo el estreno fue imposible en Argentina, como en otros países, sino que para 1996 también un juez de la nación prohibió su exhibición en televisión a instancias de agrupaciones cristianas. ¿Cuál era el gran problema? Hacia el final de la película Jesús se tentaba de tener una vida común y corriente. En vez de entregarse a la martirización imagina por unos momentos cómo sería tener esposa, hijos y un trabajo rutinario. ¿Vieron eso que todos empiezan a odiar cuando envejecen? Bueno, Jesús lo anhela por unos instantes. Por supuesto que luego decide elegir el sacrificio y cumple con su misión en la tierra. Pero esa pequeña tentacioncita ya era suficiente para que la película fuese prohibida. Este costado humano no podía ser contado, nadie debía escucharlo.
Silencio muestra la historia de dos jesuitas portugueses que en el siglo XVII viajan a Japón en busca de su mentor, el Padre Ferreira (Liam Nesson). Se rumorea que, en medio de la sangrienta persecución sufrida por los japoneses cristianos, este padre ha traicionado a la Iglesia. Durante la travesía, los dos Jesuitas (Andrew Garfield y Adam Driver) se encuentran con varias aldeas donde, más allá de las prohibiciones y asesinatos, siguen practicando la Fe cristiana, pero ocultos y en silencio.
De todas maneras, aquí el silencio no sólo tiene que ver con la prohibición a pronunciar el nombre de Dios, sino también del silencio que guarda el propio Dios. El mismo vacío asolador de El Silencio (1963) de Ingmar Bergman. Lo que no significa que Dios no exista. Que alguien guarde silencio significa, en primera medida, que ese alguien existe. Así lo insinúan también los planos cenitales que acompañan a los protagonistas, como subjetivas de un Dios-Drone. Los silencios también construyen el ritmo particular de la película. Al inicio, más cercano a las nieblas silenciosas de Kurosawa, y luego, más parecido a la cadencia de La Edad de la Inocencia que al ritmo frenético habitual de Scorsese.
“Cristo no murió por lo bueno y bello, eso es bastante fácil, lo difícil es morir por los miserables y corruptos” reflexiona uno de los jesuitas. La película también nos propone interesarnos por esos personajes. Los más humanos, los que tropiezan, los que se tientan, los que traicionan por debilidad, los perdedores, los feos, los malos y los sucios, los maleducados, los que todavía no aprendieron a callarse; en quienes probablemente se pueda encontrar La Verdad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí