
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo había pedido la ex Presidenta ante la posibilidad de que quedara detenida
Cristina Fernández junto a su hija. Pidió que la Justicia la exima de prisión y el juez Bonadio aceptó la petición - ARCHIVO
Pocas horas después de que Cristina Kirchner lo pidiera y el fiscal Carlos Rívolo dictaminara en su favor, el juez federal Claudio Bonadio le concedió la exención de prisión a Florencia Kirchner, imputada en la causa Los Sauces.
Ayer a la mañana, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó un pedido de eximición de prisión para su hija quien deberá presentarse a prestar declaración indagatoria el próximo lunes junto a su hermano Máximo Kirchner ante el juez federal Claudio Bonadio.
“Bonadio intentará privar a mi hija Florencia Kirchner de su libertad en la causa denominada Los Sauces”, publicó la ex mandataria en la red social Twitter, razón por la que presentó el escrito ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 11.
Según Cristina, la relación de su hija con la empresa “se inicia tras el fallecimiento de su padre, en el carácter de heredera forzosa...” y recordó que si bien “se la acusa de haber formado parte de una supuesta organización delictiva que habría iniciado sus actividades en mayo de 2003...”, en ese momento “contaba con tan sólo 12 años de edad”.
“A la fecha de constitución de Los Sauces SA, mi hija recién había alcanzado a cumplir sus 16 años”, añadió la ex mandataria en el texto que publicó bajo el título Ahora contra mi hija, Florencia Kirchner.
“Dado que la crisis resulta ya inocultable, se pretende seguir avanzando en esa línea y generar nuevos episodios distractivos que alejen a la gente de los problemas reales”, agregó.
En tanto, en el escrito sostiene que “en atención a la inusitada gravedad institucional del caso y las garantías constitucionales que se encuentran violentadas, hago expresa reserva de acudir ante la Cámara Federal de Casación Penal, la Corte Suprema de Justicia de la Nación y los Organismos Internacionales de Derechos Humanos por las vías legales pertinentes”.
El lunes próximo, Florencia Kirchner y su hermano Máximo, diputado nacional por el Frente para la Victoria, deberán presentarse en los tribunales federales de Retiro para prestar declaración indagatoria ante Bonadio en la causa que investiga la presunta adulteración de documentos públicos y el posible pago de coimas y lavado de dinero a través de la sociedad Los Sauces.
Cristina Kirchner insistió en considerarse víctima de una “persecución judicial y mediática que no registra antecedentes, al menos en los tiempos en que en nuestro país se encontró vigente el Estado de Derecho”.
Afirma: “He sido procesada en dos oportunidades sin que existan los más mínimos elementos que justificaran tales pronunciamientos. En un caso se avanzó sobre aspectos no judiciables que hacen al desarrollo de la política económica del país (causa “Dólar Futuro”); en el otro se llegó a la enormidad de considerar que todo el proyecto político que se inició el 25 de mayo de 2003 constituyó una asociación ilícita destinada a cometer actos de corrupción en contra del Estado.
“Ccomo una muestra clara del ensañamiento y revanchismo del que soy objeto, fui privada prácticamente de todo mi patrimonio. Se ha llegado a prohibir a los bancos que me otorguen tarjetas de crédito. Otro tanto se hizo con mis hijos y las dos sociedades familiares que conformamos. Se me impusieron condiciones procesales restrictivas de mis derechos tales como obligarme a viajar hasta la Ciudad de Buenos Aires desde mi domicilio real, distante a más de 2.500 kms., sólo para notificarme o para tomarme huellas dactilares, quedando en evidencia el abuso de autoridad y la actitud persecutoria”.
La ex mandataria afirma que “todo esto viene ocurriendo mientras los problemas de millones de argentinos se siguen agravando con motivo de las políticas emprendidas por el actual gobierno, situación que pretende ser ocultada y manipulada a través de la actuación coordinada de una alianza política, mediática y judicial. En el mismo sentido, la violencia del discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación, por parte del Presidente de la República, en el cual llegó a la situación inédita de referirse a un dirigente sindical, cuyos hijos han sido amenazados de muerte por la actividad gremial de su padre, revela una actitud de menosprecio por parte de la más alta magistratura a los derechos, garantías y seguridad de las personas”.
Cristina Fernández dice en su escrito que “según fuentes de información confiables, en las próximas horas se intentará privar a mi hija Florencia Kirchner de su libertad ambulatoria en la presente causa”.
Y afirma: “Si bien no existe el más remoto justificativo legal que pudiera sostener tan descabellada decisión, no es menos cierto que las barbaridades jurídicas que se vienen cometiendo impiden descartar desatinos aún mayores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí