
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Corte Suprema de Brasil autorizó investigar a 9 ministros del Gabinete del presidente Michel Temer y a 71 congresistas (legisladores) por su supuesta implicación en el escándalo de corrupción destapado en el seno de la petrolera estatal Petrobras, según informó ayer el diario O Estado de Sao Paulo en su versión digital.
De acuerdo con el medio, además de los 9 ministros y los 71 congresistas, de los cuales 29 son senadores y 42 son diputados, el Tribunal Supremo autorizó también a investigar a tres gobernadores, un magistrado del Tribunal de Cuentas de la Unión y otros 24 políticos y autoridades.
El juez Edson Fachin, uno de los 11 miembros del Tribunal Supremo, dio luz verde así a los pedidos de la Fiscalía para abrir investigaciones contra autoridades con fueros privilegiados a partir de los testimonios de 77 ex directivos del grupo Odebrecht, una de las constructoras implicadas en la trama corrupta, en el marco de un acuerdo de colaboración con la Justicia (la llamada “delación premiada”).
Los 9 ministros a los que se investigará son: Eliseu Padilha, de la Presidencia (jefe de gabinete); Wellington Moreira Franco, de la Secretaria General; Gilberto Kassab, de Ciencia y Tecnología; Helder Barbalho, de Integración Nacional; Aloysio Nunes, de Relaciones Exteriores; Blairo Maggi, de Agricultura; Bruno Araújo, de Ciudades; Roberto Freire, de Cultura; y Marcos Pereira, de Industria, señaló el diario. Esas mismas fuentes apuntaron que los ministros Padilha y Kassab responderán en dos investigaciones cada uno.
Según O Estado de Sao Paulo, entre los congresistas a los que se investigará figuran el actual presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, que pertenece al partido Demócratas (DEM), que integra la coalición de Gobierno, así como el presidente del Senado, Eunício Oliveira, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), la formación liderada por Temer. Asimismo, los tres gobernadores regionales a investigar son Robinson Faria (Río Grande do Norte); Tião Viana (Acre), y José Renan Vasconcelos Calheiros Filho (Alagoas). Los senadores Aécio Neves, titular del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y el segundo candidato más votado en las elecciones presidenciales de 2014, y Romero Jucá, presidente del PMDB, son los políticos con mayor número de investigaciones que serán abiertas (cinco cada uno). Los delitos más frecuentes citados por los delatores de Odebrecht son los de “corrupción pasiva”, “corrupción activa”, “lavado de dinero” y “falsedad ideológica”, así como “formación de un cartel para delinquir” y “fraude en licitaciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí