
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante algo más de medio siglo de existencia, la popular sucursal platense de Gath & Chaves, significó refinamiento y "chic" en el vestir; bastaba decir: "es de Gath & Chaves" para que se supiera que era bueno. Era tradición de calidad. Y no sólo se daban cita en sus dependencias los exponentes más conspicuos de la sociedad platense, sobre todo del sexo femenino; también beneficiaba a las grandes masas populares.
Desde principios de 1900, la avenida 7 en la esquina de 50 servía para el reencuentro de galeras y capelinas en la puja sentimental que se abría "allá por el 900", cuando todavía el amor constituía un pedazo grande de los libros de poesía. Más tarde, la industrialización, la primera guerra mundial y algunas importantes revoluciones en la ciencia, fueron tejiendo la trama de una realidad hecha "a medida", donde pudientes y proletarios se fueron unificando en las vestimentas atildadas de "la confección" y Gath & Chaves (se pronunciaba "gatichaves") fue algo, sino decisivo, importante del desarrollo de las modas argentinas. Millares de familias se surtieron en esta, una de las grandes y tradicionales tiendas platenses.
Al pasar los años, la inmigración masiva, el crecimiento paulatino y pujante de nuestra capital, trajeron las famosas "liquidaciones" populares, que concentraron sobre sí la atención de las amas de casa en la confrontación de oferta y demanda que se establece en oportunidad de ofrecerse ese tipo de ventas.
Familias íntegras, entidades nacionales e internacionales, en fin todos los que de una forma u otra cimentaron el prestigio platense tuvieron en Gath & Chaves el rincón de compras más importante, que recién en sus últimos años dejó paso a otro género de comercios, fundamentalmente más modernos y adaptados a su momento.
En otro aspecto, la entidad se desarrolló como centro social y de reunión importante. Su esquina, quizá la más platense de la ciudad, albergó por la mañana a vendedores ambulantes que especulaban con una clientela permanente, y de tarde a jóvenes inquietos que halagaban con piropos a las damas que ya sabían de antemano que las vidrieras de Gath & Chaves eran el rincón preferido de los que, desafiando la aparente frialdad de las destinatarias, persistían en su actitud galante.
Pero un cable londinense -donde la firma tenía su sede-, señalaba una detención que golpearía muy fuerte en los corazones de quienes se hallan ligados a la vida de La Plata. El "te espero en Gath & Chaves" tan corriente, perdió su vigencia desde el sábado 26 de junio de 1965, cuando el popular comercio después del mediodía, cerraba sus puertas definitivamente. Aquél mismo comercio donde Emilio Pettoruti expuso sus dibujos en las vidrieras.
LE PUEDE INTERESAR
Las grandes tiendas y almacenes
La noticia fue, para muchos, como un desgarramiento; significaba la pérdida de algo que se había adentrado muy hondo. La casa, acogedora por excelencia, cerraba, y el vacío que invadió a muchas clientas fue muy difícil de llenar.
El inmueble, que ocupaba 30 metros de frente por calle 7, por otros 36 metros sobre la calle 50 y con una superficie cubierta de 3.000 metros cuadrados entre subsuelo, planta baja, primer y segundo piso, fue adecuado para albergar la casa central del Banco Crédito Provincial. La operación de venta se concretó en la suma de 60 millones de pesos, el día 9 de agosto de ese mismo año.
EL DIA nació cuando la capital bonaerense recién se estaba levantando y le dio voz propia.
Desde su primer número fue testigo y cronista de la ciudad, sirviendo a la ciudadanía para mantenerla informada.
En Memoria Platense repasamos historias, anécdotas e imágenes de archivo, algunas nunca antes publicadas.
Desde el 2 de marzo de 1884 en adelante, los invitamos a ser testigos de aquellos principales acontecimientos locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí