

Pablo Aliverti fue condenado a cuatro años de prisión por atropellar y matar a un ciclista en la Panamericana - TELAM
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pablo Aliverti fue condenado a cuatro años de prisión por atropellar y matar a un ciclista en la Panamericana - TELAM
Después de que el viernes pasado, en un fallo de primera instancia, la Justicia condenara a cuatro años de prisión a su hijo, Pablo García Aliverti, acusado por la muerte del vigilador Reinaldo Rodas, a quien atropelló en la Panamericana y llevó 17 kilómetros adentro del auto, hasta que llegó a un peaje, el locutor y periodista Eduardo Aliverti se refirió al tema en la apertura de su programa de radio que se emite por radio La Red los sábados a la mañana.
Luego de señalar que había pensado mucho si concurrir a la radio a hacer el programa, Aliverti dijo que había resuelto presentarse porque mucho más fuerte que el hecho de “estar hecho pelota” era la imperiosa necesidad de ampararse en los afectos.
“Cuando fue lo del accidente casi cometí el error de envenenarme con el tratamiento mediático que le dieron, y ahora no pienso correr el mismo riesgo”, afirmó.
“Hace cuatro años dije ‘que hable la Justicia’. Bueno, ayer -por el viernes- habló una parte, pero tendrá que seguir hablando, no tengan dudas. Y lo que diga al fin y al cabo se respetará y cumplirá”, dijo Aliverti.
Inmediatamente, contó que estaba fuertemente tentado a responder a la cobertura mediática de la condena y aseguró que se habían dicho falsedades sobre el tema, aunque no aclaró quién lo había hecho.
“Como sí se imaginarán, uno se sale de la vaina para decir, para decir tanto sobre lo que se dice y se juzga. Sí, porque llegaron a decir que mi hijo había llegado manejando al Juzgado, entre tantas otras cosas”, señaló.
“Hoy estamos acá porque en momentos así qué hace uno, sigue confiando en la Justicia, luchando, y se agarra de sus seres queridos, y por lo tanto se agarra de ustedes haciendo el mismo sincero y buen programa de siempre”, dijo Aliverti como cierre a sus palabras sobre el tema.
El hecho por el que condenaron a su hijo ocurrió en 2013. La víctima circulaba en bicicleta.
García Aliverti permanecerá libre hasta que la condena quede firme.
Como este diario publicó en una edición anterior, el Tribunal IV de San Isidro dio a conocer su sentencia en la que, por unanimidad, dio por probada la responsabilidad de García y también que manejaba con tres veces más de alcohol en sangre que lo permitido.
De todos modos, los jueces votaron divididos el monto de la condena. Tanto la presidenta del Tribunal, María Angélica Etcheverry, como Federico Tuya, condenaron a García a cuatro años, lo mismo que había pedido la fiscalía. En cambio, en minoría quedó la jueza Débora Ramírez, quien pidió tres años de prisión condicional y sostuvo que García podría ser beneficiado con un sistema de arresto domiciliario “porque sino lo contaminamos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí