
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Nacional en lo Criminal rechazó ayer anular una causa penal por la violación de una niña que se abrió a partir de los datos que la madre de la víctima obtuvo por la información que el imputado le brindó a un obispo durante una confesión.
La Sala VII de la Cámara afirmó que no se incurrió en el delito de revelación de secretos y que la revelación de lo confesado pudo haber servido para alertar sobre la eventual reiteración de los ataques sexuales.
La defensa de R. solicitó la anulación del sumario porque, según expuso, las actuaciones se promovieron a partir de la violación del secreto de confesión por parte del obispo C.
Agregó que la madre de la niña tomó conocimiento del abuso sexual, reiterado, perpetrado en una casa de capital federal donde convivía con la menor y el imputado, y lo expuso ante la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de la Nación, cuyos funcionarios dieron intervención a la justicia penal.
Según constancias de la causa, la mujer aclaró ante la OVD que se enteró de los ataques sexuales de R. contra su hija porque se lo dijo el obispo C., quien lo supo por la confesión de R. en la iglesia a la que el imputado concurría.
Al momento de ser citado como testigo, el obispo se abstuvo de declarar lo conversado con la madre de la menor, “debido a que guarda estrecha relación e incluye lo que conoce por medio de la confesión del imputado”.
Para el tribunal, continuar con el trámite no implica ninguna irregularidad, “toda vez que la denuncia inicial fue concretada por la madre de la menor damnificada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí