
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Milei viajó a Estados Unidos en una visita fugaz: reunión con empresarios e inversionistas
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
¿Evangelina Anderson disfruta de su soltería con un hombre 8 años menor que ella?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Defensor Oficial de la Plata, el dr. Manuel Bouchoux se refirió al fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia que benefició con el cómputo procesal del "2x1" al represor Luis Muiña. La decisión del máximo organismo judicial de la Argentina generó polémica ya que abrió la posibilidad para que otros condenados por delitos de lesa humanidad pudieran obtener el mismo beneficio que Muiña.
Esta postura adoptada por la Corte contó con el voto de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Elena Highton de Nolasco, mientras que el presidente Lorenzetti y el dr. Juan Carlos Maqueda votaron en contra. Al respecto el dr. Bouchoux opinó en JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA que tiene "una visión crítica" sobre la decisión adoptada por la mayoría de la Corte ya que "no se condice con la jurisprudencia que se ha formado a través de los años en la Argentina que en cierta medida ha permitido la persecución de quienes cometieron delitos que lesionan la humanidad".
Defensor Oficial de la Plata, el dr. Manuel Bouchoux
Sabemos que en la historia política de nuestro país que han habido un montón de intentos de generar un marco de impunidad. Analizó que tanto el intento que hicieron los militares con la "ley de amnistía" como el retroceso parcial que generó la "ley de obediencia debida y punto final" ninguna de estas leyes debieron haber existido debido a que los hechos que quedaban bajo la órbita de estas normas se trataban de delitos de lesa humanidad que no pueden quedar bajo ningún tipo de amnistía.
En esta línea explicó que teniendo en cuenta la pérdida de vigencia, tanto de la ley de Amnistía como la de Obediencia debida y punto final, los tres jueces que votaron a favor del 2x1 deberían haber tenido en cuenta esta jurisprudencia. "La discusión por el 2x1 que es una ley que rigió por varios años en nuestro país, que se vinculaban básicamente con el cómputo de tiempo en prisión preventiva, también debió estar observada por el prisma de que se iba a beneficiar a una persona que estaba cumpliendo condena por haber perpetrado delitos de lesa humanidad" destacó.
Protesta por el 2x1 frente a los Tribunales Federales
Añadió que "si se analiza que esta ley no estuvo vigente en ningún momento en el que se produjo la detención de las personas que están solicitando el 2x1", pareciera que con la ley dictada en el Congreso se podría excluir todo beneficio aunque alertó que "se debe esperar porque siempre la última palabra la tiene la jurisprudencia y específicamente en este caso en el que se analiza un fallo tan cuestionable como dictó la Corte".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí