
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la Comuna, 250 son del casco urbano y 450 de la periferia platense
La Comuna anunció que ya está en marcha el plan de “poda correctiva” de ejemplares pertenecientes al patrimonio forestal platense, que se extenderá hasta el último día del mes de agosto próximo. De acuerdo con las estimaciones municipales, se reciben a diario en las líneas de atención al vecino unos setecientos pedidos diarios para esta clase de intervenciones.
El objetivo de los trabajos, que serán llevados a cabo “por personal del municipio que están bajo la supervisión técnica de ingenieros forestales en la órbita de la Secretaría de Espacios Públicos y Gestión Ambiental”, incluye el corte y traslado de ramas y troncos en diferentes barrios.
Los voceros afirmaron que el plan de poda fue diagramado por expertos en la materia, en procura de contrarrestar las críticas que se formularon desde diferentes sectores vecinales y profesionales a intervenciones previas cuya ejecución denotaba la ausencia de criterios fitosanitarios.
Según se precisó, son treinta las cuadrillas que trabajan en el casco urbano fundacional y las delegaciones, integradas por cuatro operarios con máquinas sopladoras “para el rápido despeje del aserrín y los residuos generados por estas tareas”, lo que permite restablecer rápidamente la circulación vehicular por las calles afectadas, cuyo tránsito se interrumpe preventivamente.
“Si bien trabajamos con un plan de poda integral previamente diagramado, también atendemos los llamados que los vecinos realizan a diario tanto al 0-800-999-5959 como al 147 de atención telefónica del municipio” subrayó Marcelo Leguizamón, titular de Espacios Públicos y Gestión Ambiental.
En ese contexto, se precisó que se reciben unos 250 llamados provenientes de vecinos del casco fundacional de la Ciudad, y cerca de 450 provenientes de las delegaciones comunales situadas en su periferia, lo que completa un total de alrededor de 700 solicitudes diarias de poda.
Leguizamón alertó sobre los múltiples riesgos de las podas clandestinas o no autorizadas por la Comuna, y advirtió que “es importante que los frentistas tengan en cuanta que para realizar la poda o despunte de árboles se debe contar con un permiso del municipio, ya que en caso contrario serán pasibles de recibir multas y/o sanciones, tal como lo determinan las normas vigentes y el Código de Faltas”.
Esos permisos se pueden tramitar ante las delegaciones comunales de cada localidad o en la Dirección de Espacios Verdes y Arbolado, situada en 73 entre 27 y 28, en donde los vecinos reciben un instructivo sobre cómo realizar correctamente la poda o tarea de despeje y despunte del arbolado.
Por otro lado, Leguizamón destacó que paralelamente al operativo de poda se está avanzando con el esquema de reforestación de la ciudad, dentro del “Plan 6000 Árboles”, vinculado con un relevamiento que constató un déficit de ejemplares en diferentes zonas del distrito”.
“El proyecto de plantación consiste en la reposición de la totalidad de las cazuelas vacías en veredas, plazas y paseos, como así también en el Bosque y el Parque Ecológico de Villa Elisa, respetando siempre las especies que originalmente fueron asignadas a cada sector de la Ciudad de acuerdo con los criterios fundacionales”.
El Código de Edificación local, aprobado en 2010, ratifica que cada frente de vivienda debe contar con sus correspondientes cazuelas, de al menos 80 centímetros de lado, “como mínimo a razón de dos por frente de parcela”, con una separación entre ellas del orden de los 5 metros, “con la obligatoriedad por parte del propietario del predio, sea edificado o baldío, de plantar el correspondiente árbol”.
En el caso de la ejecución de construcciones nuevas o remodelaciones en lotes baldíos, la norma indica que antes de la emisión de cada certificado de “final de obra”, un inspector municipal deberá verificar la plantación de las especies en las cazuelas de vereda.
La frecuencia de poda sugerida por los ingenieros forestales es, para árboles maduros -30 a 50 años de edad-, de 6 a 8 años; para árboles jóvenes -10 a 30 años-, se recomienda una frecuencia de 4 a 6 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí