
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Empleados de la administración ibérica en Argentina irán a la huelga por un reclamo salarial
En el Viceconsulado de España con sede en La Plata no se atenderá a partir del próximo lunes - roberto acosta
Los empleados de la administración española con actuación en Argentina se encuentran en estado de alerta e irán, a partir de este lunes, a un paro por tiempo indeterminado en todas las oficinas del país. En La Plata, el Viceconsulado de España, que quedará afectado por la medida de fuerza, no atenderá los trámites para obtención y renovación de pasaporte, inscripción de matrimonios, defunciones, ciudadanía, fe de vida y recepción de cualquier documentación con destino al Consulado General con asiento en la capital federal.
La sede de la calle 3 entre 45 y 46 se ocupa de los requerimientos consulares de alrededor de 9.300 personas, entre otras, unos 200 pensionistas. Es que dicho organismo abarca las demandas de esta ciudad y de los municipios de Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio, Brandsen, San Vicente, Saladillo, Roque Pérez, Lobos, Navarro y General Las Heras.
Se trata de una medida de fuerza planteada por los trabajadores de la Embajada de España, el Consulado General, los viceconsulados y las agencias consulares frente a un “congelamiento salarial” por el que debería responder, aseguraron, el gobierno español. Los empleados explicaron que han venido advirtiendo a las autoridades en Madrid sobre la posibilidad de iniciar una huelga si no comienzan a percibir un reajuste en sus salarios, los que “se tocan”, según se afirmó, desde hace ocho años.
“Pedimos un 25 de aumento de nuestros sueldos. En España no están teniendo en cuenta que en este país hay mucha inflación y algunos de nosotros, por ejemplo, estamos cobrando un sueldo que nos pone por debajo de la línea de pobreza. Nuestro sectores tuvo un 40 por ciento de pérdida del poder adquisitivo”, indicó una de las empleadas, que remarcó, asimismo, una diferencia: “al cuerpo diplomático que está en la Argentina le otorgaron un incremento del 7 por ciento hace un tiempo, pero a nosotros nos dejaron con los salarios congelados”.
Ocurre que en la Argentina el nivel de inflación difiere bastante del que registra España (que también, por otra parte, en estos años ha fijado recortes en los gastos salariales de la administración pública) y, por otra parte, aunque el personal de la nación europea que trabaja en nuestro país recibe sus ingresos en euros es un hecho también que en el último tiempo el valor en pesos de esa moneda ha estado algo “planchado”.
Los empleados de los organismos diplomáticos están bajo la órbita de distintas reparticiones del gobierno con sede en Madrid, pues según sea la incumbencia del lugar donde trabajan dependen de los ministerios de Relaciones Exteriores, Cultura, Comercio, Agricultura, Educación o directamente de la Presidencia de España.
En la Argentina viven unos 450 mil habitantes que son españoles, o bien por nacimiento o por haber obtenido la nacionalidad del país peninsular. Hay, en total, cinco consulados generales de España: además del de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los de Bahía Blanca, Mendoza, Rosario y Córdoba. Cada uno tiene su demarcación, es decir, sus viceconsulados regionales. En la provincia de Buenos Aires, por caso, con el local suman catorce.
Si bien la medida de fuerza que proyectan llevar adelante es una iniciativa del personal de las oficinas diplomáticas, el reclamo cuenta con el apoyo de los sindicatos que lo representan, CCOO, CSIF y UGT.
Según las estimaciones de los principales promotores de la protesta, se espera una adhesión al paro del 90 por ciento de los empleados, por lo que, se descarta, “no va a haber atención al público en ninguna oficina”.
Además de convocar a un cese de actividades, los empleados se plantarán el lunes, a las 8, en la entrada del Consulado General de España, calles Guido y Callao, en la capital federal, y, a puertas cerradas, les darán las explicaciones correspondientes sobre los motivos de la demanda a quienes concurran al organismo y se encuentren con que no pueden realizar el trámite que los llevaba a esas oficinas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí