Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tras dos naufragios en el Mediterráneo, 250 personas están desaparecidas

Estiman que este año más de 1300 personas se encontraron en la misma situación tratando de llegar desde el norte de África a Italia y España

Tras dos naufragios en el Mediterráneo, 250 personas están desaparecidas

@ONUmigration

9 de Mayo de 2017 | 17:36

Casi 250 personas que permanecen desaparecidas podrían haber muerto en el Mediterráneo tras dos naufragios en los últimos días, informó este martes la agencia de refugiados de Naciones Unidas.

Una de las agencias colaboradoras de ACNUR, la International Medical Corps, informó de un naufragio el domingo ante la costa Libia, en el que se teme hayan fallecido 163 personas desaparecidas. Sólo una mujer y seis hombres fueron rescatados por los guardacostas libios, según indicó la agencia de la ONU.  

Por otro lado, 82 personas estaban desaparecidas y se temía que hubieran muerto tras hundirse una lancha de goma en la que viajaban 132 personas, después de varias horas de travesía. Unos 50 sobrevivientes fueron rescatados y trasladados a Pozzallo, Sicilia.  

En total, ACNUR estima que este año más de 1.300 personas han desaparecido y se cree que murieron cruzando el Mediterráneo en la ruta desde el norte de África a Italia.

En tanto las autoridades españolas señalaron que unos 300 migrantes habían tratado de cruzar el martes la valla fronteriza que separa el enclave español norteafricano de Melilla de Marruecos, muchos de ellos arrojando piedras y otros objetos a la policía.  

Las policías de España y Marruecos impidieron el paso a la mayoría, pero unos 100 lograron entrar en la ciudad saltando la valla de seis metros de alto, explicó la delegación del gobierno español en Melilla.  

Cada año, miles de inmigrantes de países subsaharianos intentan entrar en España a través de sus dos enclaves en el norte de África, las ciudades de Ceuta y Melilla. Los que logran superar la valla ingresan en centros de acogida temporal para inmigrantes. Después son repatriados o quedan en libertad.


 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla