Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Falleció el ex golfista Roberto De Vicenzo

Era considerado el mejor golfista de la historia de la historia de Argentina. Ganó 230 abiertos y era miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial

Falleció el ex golfista Roberto De Vicenzo
1 de Junio de 2017 | 16:28

Roberto De Vicenzo, el mejor golfista de la historia argentina y uno de los deportistas más destacados del país, falleció hoy a los 94 años de edad en su casa ubicada en el partido bonaerense de Berazategui.

Su hijo Eduardo confesó que "hasta los 90, 92 años, estuvo bárbaro y hasta se jugaba algunos hoyos", aunque luego entró en "una especie de decaimiento".

"Hace poco más de dos meses tuvo un accidente doméstico y se fracturó la cadera. Ese fue el desencadenante. Desde ese entonces, nunca más se recuperó. Y fue yendo para atrás cada día", afirmó en declaraciones televisivas.

Eduardo contó que desde entonces "nunca se pudo levantar de la cama y fue de a poco dejando de reconocer a las personas".

"No va a haber velatorio. Mañana será cremado en el cementerio Iraola, en Hudson. Pensamos que como mucha gente seguramente quiera despedirlo, ahí será más sencillo", cerró.

De Vicenzo nació en cercanías de la actual Estación Chilavert, en Villa Ballester, al norte del Gran Buenos Aires. Durante su infancia y adolescencia vivió en el barrio porteño de Villa Pueyrredón, en una casa sobre la calle Cuenca cerca de la estación ferroviaria Miguelete, en el límite con el partido de General San Martín. A los 9 años de edad se inició como caddie en un club de la zona y en 1933 jugó su primer torneo de golf. Posteriormente ingresó en el Ranelagh Golf Club de Berazategui, localidad en la que residió desde entonces.

Considerado uno de los deportistas más destacados de su país a través de todos los tiempos, es quizás el arquetipo de los golfistas de los años 50, ya que ganó la asombrosa cantidad de 230 torneos alrededor del mundo (de acuerdo al Salón de la Fama del Golf Mundial), incluidos 4 torneos del PGA Tour y el Abierto Británico. En este último torneo, en el cual se impuso ante grandes rivales como Jack Nicklaus y Gary Player.

De Vicenzo es muy recordado por un grave error que cometió en el Masters de 1968 y por su actitud honrada cuando se evidenció. Al finalizar el torneo no revisó su tarjeta, llenada por su compañero de línea Tommy Aaron, quien le había anotado cuatro golpes en el hoyo 17, en lugar de los tres para birdie que había hecho. De Vicenzo firmó y presentó la tarjeta con ese golpe de más. Según las reglas del golf, si una tarjeta tiene más golpes que los realmente efectuados se acepta la puntuación declarada por el golfista. Por eso De Vicenzo, que en el campo había empatado el primer lugar, terminó segundo. Bob Goalby se adjudicó el Abierto. Cuando el argentino se enteró del error que había cometido, se limitó a expresar una simple frase que quedó para la historia: "Qué estúpido que soy".1 Nunca culpó ni a Tommy Aaron, quien había llenado su tarjeta, ni al comité, que se limitó a aplicar las reglas.

En una carrera marcada por el éxito se pueden mencionar también sus grandes actuaciones en el Senior PGA Tour, donde ganó tres veces el Liberty Mutual Legends of Golf, y el primer U.S. Senior Open en 1980. También venció en el PGA Seniors Championship de 1974, y representó a la Argentina 17 veces en la Copa Canadá y la Copa Mundial de Golf, llevando a la Argentina a la victoria en 1953.

Por iniciativa del municipio de Berazategui, Argentina, se inauguró en 2006 el Museo del Golf. En una antigua casona de1923 y que había pertenecido a la familia de Lucio V. Mansilla, se exhiben trofeos y recuerdos de un deportista que trascendió más allá de su condición. De Vicenzo también es reconocido y respetado por su hombría de bien. En 1967 y 1970 le fue otorgado el Premio Olimpia de oro. En 1980, la Fundación Konex le otorga el Premio Konex de Platino como el mejor golfista de la historia en la Argentina. En 1999, fue nombrado uno de los 5 más grandes deportistas de la historia argentina junto a Juan Manuel Fangio,Diego Maradona, Carlos Monzón y Guillermo Vilas por el Círculo de Periodistas Deportivos Argentinos. Desde 1989, forma parte del Salón de la Fama del Golf Mundial.

En su honor, el PGA TOUR Latinoamérica decidió implementar el "Premio Roberto De Vicenzo" para los golfistas que obtengan la Orden de Mérito en cada temporada.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla