

Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que se diera a conocer hace menos de una semana que el material de la causa que investiga la tortura, desaparición y muerte del estudiante de periodismo MIguel Bru en el año 1993 no podía ser hallado en la UFI N°4, este lunes fuentes judiciales confirmaron a EL DIA que el expediente apareció en una de las secretarías del fiscal Fernando Cartasegna.
Según señalaron, el hallazgo se produjo en una oficina perteneciente a una de las secretarias del funcionario judicial, que por estas horas se encuentra de licencia médica, mientras se llevaban adelante las tareas de búsqueda que habían sido programadas luego de que se conociera el pasado martes el extravío de los documentos pertenecientes al caso.
El extravío de la causa pudo identificarse por la auditoría que se está desarrollando en la dependencia judicial que Fernando Cartasegna comandó hasta que fue hallado con signos de estrangulamiento y maniatado en su despacho. En medio del inventario que se llevaba adelante por orden del procurador bonaerense, Julio Conte Grand, se detectó el faltante.
Un total de 11 cuerpos, que según describieron fuentes judiciales se trata de un voluminoso material, con varios cuerpos y anexos, que “no puede pasar desapercibido”, faltaba del sitio en el que debía permanecer.
En el informe que dio cuenta de este faltante, se precisó que en un armario de un despacho de Cartasegna había varios elementos de causas iniciadas sin rótulo y desordenados. Además explicaron que ahora se realizará una “especie de arqueo para determinar fehacientemente si hay faltantes, y, en caso de ser así, de qué elementos se tratan”.
Rosa Schonfeld, la mamá de Miguel, había expresado públicamente su pesar la semana pasada por la pérdida de los 11 cuerpos que investigan dónde está el cadáver de su hijo. “Otra vez desapareció Miguel” aseguró la madre con una gran desazón al tiempo que lanzó una serie de críticas contra el Fiscal Cartasegna a quién acusó de “no interesarse por la búsqueda”.
LE PUEDE INTERESAR
Secuestran más de 1000 kilos de cocaína y detienen a dos mexicanos
Detalló que el titular de la UFI N°4, que tiene el caso desde hace 7 años, “no atendía sus llamados”, la trataba de “caprichosa” y, “en varias ocasiones, “desestimó datos que le aportábamos”. “Él decía que no había nada que investigar” manifestó Rosa Schonfeld quien asegura que se trata de un “extravío intencional”.
“No puedo creer la noticia, acabo de enterarme”, dijo la madre del estudiante que dijo además que “si desaparece la causa es intencional, y es pura y exclusivamente responsabilidad de Cartasegna”. Schonfeld reconoció que siempre tuvo “serios problemas” con el fiscal, “porque no le interesa la búsqueda de Miguel”, aunque aseguró que “no esperaba algo así, es una barbaridad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí