Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TRAS EL PLEBISCITO CONTRA EL GOBIERNO

Fortalecida, la oposición convoca a un paro nacional en Venezuela

Es para este jueves. Además, anunció la designación de nuevos jueces del Tribunal Supremo

Fortalecida, la oposición convoca a un paro nacional en Venezuela

El diputado Julio Borges (centro), presidente de la Asamblea Nacional (parlamento), agradeció ayer en Caracas la participación en la consulta popular contra la reforma de la Constitución - AFP

18 de Julio de 2017 | 03:57
Edición impresa

CARACAS.- Alentada por la masiva votación en un plebiscito contra el Gobierno de Nicolás Maduro, la oposición venezolana prometió ayer intensificar las protestas para forzar al mandatario socialista a retroceder en su intento de convocar a una Asamblea Constituyente que reformule la carta magna.

Y, como primeras medidas, convocó a un paro cívico de 24 horas para este jueves y dijo que, a través de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), donde tiene mayoría, nombrará el viernes a los miembros del Tribunal Supremo de Justicia, en lo que aparenta ser la designación de una Corte paralela.

“Si el régimen insiste en desconocer la decisión de los venezolanos, haremos todo para hacer respetar su soberanía”, afirmó el diputado Freddy Guevara, leyendo un manifiesto acordado por la treintena de partidos de oposición.

“No vamos a permitir que la destrucción de Venezuela se concrete. Es todo un país que de manera abrumadora rechaza el régimen de Maduro”, agregó el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional revelando que, según el total de actas escrutadas, 7,6 millones de venezolanos votaron en el plebiscito realizado el domingo.

En octubre del año pasado, un paro opositor de 12 horas fue acatado tímidamente, en medio de una recesión económica de tres años, que tiene al aparato productivo a media máquina.

En la consulta del domingo, además de rechazar la propuesta de Maduro de reescribir la carta magna, los votantes dijeron “Sí” a la intervención de las Fuerzas Armadas para “hacer cumplir la Constitución” y a la renovación de los poderes públicos. La oposición lleva casi dos años presionando por la salida de Maduro, cuyo mandato concluye a comienzos de 2019, y lo culpa de la crisis que atraviesa el país, con una inflación de tres dígitos y escasez de alimentos y medicamentos.

Gobiernos como EE UU, México y Alemania saludaron el plebiscito. “Una vez más pedimos que la Asamblea Constituyente del 30 de julio (ese día se elegirán 545 constituyentes) sea cancelada y que se convoquen a elecciones libres y justas”, expresó el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.

Sin embargo, Maduro ya remarcó que seguirá adelante con sus planes, preparando el escenario para un prolongado enfrentamiento político y agravando los disturbios que, eventualmente, podrían llevar a una transición negociada, según analistas. Una reciente encuesta de la firma local Datanálisis indica que siete de cada 10 venezolanos rechazan la convocatoria a la Constituyente.

Tras divulgarse los resultados, el oficialismo trató de restarle méritos a la consulta opositora, pese a que se movilizaron 100.000 personas más que las que votaron por Maduro en las presidenciales de 2013. Miembros del partido de gobierno aseguraron que la oposición infló sus números de participación, aprovechando que ninguna institución estatal supervisó el plebiscito. Además, se quejaron de que la destrucción de los cuadernos electorales (que la oposición prometió realizar para evitar que sean identificados los votantes) impedirá contrastar los resultados.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla