
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Insistió en que le hacen daño a las pymes y a sus trabajadores. Réplica opositora
El presidente Mauricio Macri retomó su ofensiva contra la “mafia” de los juicios laborales aunque esta vez sin nombres - dyn
El presidente Mauricio Macri volvió a cuestionar a la “mafia de los juicios laborales” al apuntar al “daño” que le hace a las pequeñas empresas y sus trabajadores porque ante el cierre de emprendimientos “los empleados pierden su trabajo”.
Macri se manifestó así en una carta que publicó ayer en el diario cordobés El Puntal, donde señaló que “trabajamos todos los días desde las distintas áreas del Gobierno para hacerles las cosas más fáciles a los argentinos. Porque los queremos ver concretar sus proyectos y apuntar cada día más alto”.
El Presidente resaltó el impulso de la Ley Pyme y afirmó que decidió “entre otras cosas, combatir la mafia de los juicios laborales, que tanto daño les hacen a las pequeñas empresas y a sus trabajadores”.
“Una pyme que cierra sus puertas no vuelve a abrir más, y los empleados pierden su trabajo”, argumentó. Además, sostuvo que “a partir de estas mafias, colapsan los fueros de la Justicia Laboral y los trabajadores que realmente necesitan una respuesta deben esperar un juicio de entre tres y cinco años”.
Macri también señaló que en su gabinete “sabemos que para que cada vez haya menos pobreza en el país no hay recetas mágicas: lo más importante es generar trabajo de calidad, ese que te hace sentir orgulloso porque sabés que con tu participación estás haciendo un aporte”.
En la columna titulada “Con la suma de lo que hace cada uno, crecemos todos”, Macri sostuvo que “la Argentina que soñamos, esa por la que trabajamos cada día, la construimos entre todos. Y, hoy, la manera de lograrlo es animándonos a ser protagonistas, a hacer más, a confiar en nuestras capacidades”.
“Impuestos altos, trámites interminables, créditos inaccesibles; los últimos años fueron difíciles, en especial para las pequeñas y medianas empresas”, reconoció.
Y, señaló que “las pymes son el corazón productivo de la Argentina: generan 70% del empleo formal del país y más de cuatro millones de argentinos cada día trabajan en un negocio como éstos, por eso entendimos que teníamos que tender puentes y abrir caminos, generar las condiciones que necesitan para desarrollarse”.
La Ley Pyme, acotó, “es el resultado de ese compromiso con los argentinos y con sus ganas de hacer”.
Ayer, el precandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires por Cumplir Florencio Randazzo, salió al cruce del jefe de Estado y aseguró que es “mentira” que las pymes cierran en el país por los juicios laborales y señaló que el problema es “la caída del consumo, las altas tarifas y las importaciones”.
“Macri intenta hacerle creer a los argentinos que las pymes cierran como consecuencia de los juicios laborales. Y eso es mentira”, sostuvo Randazzo, a través de su cuenta de la red social Twitter.
El ex funcionario criticó así las declaraciones que realizó el Presidente en el diario cordobés Puntal, donde vinculó el cierre de las pymes por “la mafia” de los juicios laborales.
“El cierre de pymes en todo el país está vinculado con la caída del consumo, la brutal suba de tarifas y la apertura de importaciones”, sostuvo el precandidato a senador. En este sentido, advirtió que “desde que gobierna Macri sus políticas fundieron a más de 3 mil pymes” y que van “17 meses de caída consecutiva en su producción”.
“Uno de los sectores más afectados es el del calzado y marroquinería, cuya actividad cayó el 15,5 por ciento sólo en abril último”, agregó. Por último, consideró necesario “Cumplir” con las pymes, haciendo referencia a su propuesta electoral, y señaló que es necesaria “una menor carga impositiva” y una mayor “protección de la producción nacional fomentando el mercado interno”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí