
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ahora sólo habrá reducciones parciales de la calzada. Lo van a repavimentar. Más luces y señalización
Con menos baches y mejores banquinas, más iluminado pero igual de angosto. Así quedará uno de los accesos más importantes de la Ciudad a partir de las obras que la Provincia encaró ayer en el camino General Belgrano.
Los trabajos, a cargo de la Dirección de Vialidad bonaerense fueron caracterizados como parte de un “plan integral de puesta en valor” que abarcará la primera etapa a ejecutarse de 3,5 kilómetros, entre 411 y 456; allí pueden apreciarse ya los efectos del fresado y raspado de la capa superior de la calzada, preparatorios para el bacheo y la colocación de una nueva carpeta asfáltica,
En ese sector, también se reacondicionarán las banquinas y se instalarán luminarias con tecnología LED, y se barajan tanto la reposición de la señalización vertical y horizontal como la de varias garitas de colectivos.
Las empresas Pelque, Briales y Ocsa, se informó oficialmente, serán responsables de concretar el objetivo de “recuperar un eje vital para el tránsito de la Región”, según describieron en la Comuna local, para “agilizar la circulación y conectar mejor las localidades del norte del partido con el casco fundacional”.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de Pereyra “pararon el tren” en reclamo de su estación
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian lluvias hasta el domingo
“En esta primera etapa del plan se avanzará con las obras realizando reducciones parciales de calzada, pero en principio no habrá cortes totales ni desvíos para el tránsito vehicular; a medida que continúen los trabajos se irán analizando los operativos en cada tramo en particular”, se subrayó.
Semanas atrás, el programa de obras anticipado por las autoridades municipales y provinciales incluía el ensanchamiento del camino en “tramos puntuales”, pero “sin entrar en eventuales conflictos con los vecinos”. Ahora, esa iniciativa parece haber quedado postergada.
Actualmente, extensas porciones del Belgrano muestran un deterioro avanzado, con grietas, pozos, crestas en el asfalto, banquinas sin mantenimiento o permanentemente embarradas, y alumbrado mortecino. De todos modos, la principal falencia del camino es su escasa capacidad para encauzar la intensa demanda cotidiana; en las horas pico, unir Villa Elisa y La Plata puede transformarse en una odisea interminable.
De acuerdo con la ley provincial 1907 que ordenó su construcción, cada una de las manos del Belgrano debía tener como mínimo una anchura de seis metros, y dos carriles. La primera de estas fajas adoquinadas se inició a mediados de 1911 y se estrenó cinco años después, pero la segunda nunca llegó a construirse, y su zona de reserva fiscal, incluyendo parte de las banquinas, fue paulatinamente ocupada por particulares con cercos, muros y alambrados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí