
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por los 9 millones de dólares que el ex funcionario intentó esconder en un monasterio
La causa por enriquecimiento ilícito del ex funcionario kirchnerista también incluye a su esposa, María Amalia Díaz. - archivo
El fiscal federal Federico Delgado pidió ayer el juicio oral y público para el detenido ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, bajo la acusación de enriquecimiento ilícito fundada en los casi 9 millones de dólares que intentó esconder en un monasterio, más una casa en Dique Luján y la compra de un departamento en el barrio de Recoleta.
En el dictamen entregado al juez federal Daniel Rafecas, el fiscal también pidió juzgar como partícipes necesarios del enriquecimiento ilícito del ex funcionario a su esposa, María Amalia Díaz, y a los empresarios Eduardo Gutiérrez, Andrés Galera, Marcos Marconi y Carlos Gianni, según el texto del fiscal.
Además, será juzgada por presunto encubrimiento la monja Celia Inés Aparicio, de 78 años, quien en la madrugada del 14 de junio del año pasado abrió a López la puerta del monasterio de General Rodríguez para que entrara los bolsos cargados de billetes.
Ese día fue detenido López, tras un llamado al 911 del vecino Jesús Ojeda, alarmado al ver una camioneta extraña estacionada en el lugar y a un hombre que arrojaba bolsos por sobre el enrejado del Monasterio.
En los bolsos había 8.982.047 dólares, además de pesos argentinos, euros y dos relojes de lujo.
López, un ingeniero civil que el 20 de octubre próximo cumplirá 57 años, está preso en la cárcel de Ezeiza desde la madrugada de ese día.
El juez Rafecas lo procesó por enriquecimiento ilícito y luego le agregó otras dos acusaciones: por su casa de Dique Luján que no pudo justificar y por un departamento en Recoleta, supuestamente alquilado para su hijastra.
El ex funcionario asumió como secretario de Obras Públicas del Ministerio de Planificación a cargo de Julio De Vido el 28 de mayo de 2003 y estuvo en ese cargo hasta el 9 de diciembre de 2015.
Para el fiscal Delgado, tanto el ex funcionario como su esposa -como parte de la sociedad conyugal- “incrementaron notablemente su patrimonio de manera ilícita e injustificada entre el 28 de mayo de 2003 hasta el 15 de junio de 2016”.
Delgado advirtió que todos los bienes detectados “estuvieron bajo la esfera de custodia de ambos: los dos los cuidaron, modificaron o escondieron y también los dos los disfrutaron”
Sobre el dinero, el fiscal explicó que aún se desconoce cómo lo consiguió e indicó que “detectar eso corresponde” a otro juez, Julián Ercolini, en otra causa que investiga delitos en la obra pública kirchnerista.
En cuanto a las propiedades, el juez Rafecas determinó que, tanto la casa como el departamento, son propiedad de López y que usó testaferros para simular alquileres inexistentes.
Por ello serán juzgados Gutiérrez y Galera, supuestos propietarios y rentadores de la casa de Dique Luján y Marconi y Gianni, quienes compraron el departamento de Recoleta para de inmediato alquilarlo a López.
“Ni José Francisco López ni su mujer María Amalia Díaz han podido justificar el origen de los bienes hallados y de la adquisición y remodelación de la casa de Dique Luján”, valuada en 680 mil dólares, sostuvo Delgado.
El fiscal remarcó que, “en su declaración indagatoria, López afirmó que los 8.982.047 dólares los tenía escondidos en la casa y que provenían de ‘la política’ sin dar mayores especificaciones al respecto”.
“López y su mujer son los verdaderos dueños de la casa de Dique Luján y vivían allí”, pese a tener firmado un contrato de alquiler que para la Justicia es falso. Y en esa vivienda, al ser indagado en la causa, el ex funcionario confesó haber tenido oculto “en un contrapiso del tanque de agua ubicado arriba de su habitación” los millones de dólares que luego intentó llevar al Monasterio.
“El matrimonio López Diaz tenía conocimiento de la existencia de ese dinero ilegítimo, lo ocultaron en su vivienda y poseían intenciones de hacerlo también en el Monasterio Nuestra Señora de Fátima”, concluyó.
Sobre la monja Aparicio, Delgado sostuvo en su dictamen que López “fue recibido” por ella y que la religiosa “no se mostró sorprendida porque lo estaba esperando”. Delgado recordó que en la causa se demostró que todo fue resuelto por otra religiosa, Alba Día España Martínez Fernández.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí