

VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la mira en las PASO del próximo domingo, el precandidato a senador nacional por la lista Unidad Ciudadana, Jorge Taiana, dialogó con La Redonda acerca de la situación actual del gobierno de Macri, la autocrítica que realizó su espacio después de perder las elecciones en 2015 y los objetivos marcados para la próxima elección.
En relación a los comentarios realizados por María Eugenia Vidal acerca de que "Cristina se esconde", Taiana fue claro: "Yo creo que Cristina aparece bastante y que está haciendo cosas que antes no se hacían en las campañas electorales", comenzó. "La directiva principal es recorrer y escuchar a los distintos sectores que entendemos afectados por la política del gobierno y eso lo está haciendo con bastante consistencia", enfatizó el ex canciller.
"Me parece que está haciendo una campaña distinta a la que ellos querían. Creo que es inteligente y que muestra otra actitud, lo mismo que la lista de Unidad Ciudadana, es decir, creo que hay una reflexión sobre la realidad política, los cambios sociales. Antes la criticaban porque hablaba mucho, ahora porque habla poco", argumentó.
Sobre su trabajo en campaña, Taiana aseguró que "yo también he recorrido la provincia y me parece que esto es provechoso por dos razones. Primero porque uno se informa más y conoce una serie de realidades, y además porque puede ser mejor vehículo de expresión de esas preocupaciones".
En referencia a los doce años del gobierno Kirchnerista, el precandidato a senador fue crítico. "He tenido reflexiones y críticas sobre el gobierno anterior y cómo se desarrolló. Me parece que el punto central no es una cuestión intelectual de autocrítica, el punto intelectual es modificar la conducta en la práctica", aseguró.
"Lo que hace el gobierno es buscar permanentemente llevarnos al pasado. Se habla de los errores del pasado pero no se puede hablar de los errores del presente. Se habla de denuncias de corrupción del pasado pero no se dice que en un año y medio este gobierno ha acumulado más denuncias de corrupción que nadie, incluido el presidente", continuó en relación a la actitud del gobierno actual.
LE PUEDE INTERESAR
Macri respaldó el reclamo de Vidal por Fondo del Conurbano
LE PUEDE INTERESAR
Randazzo reforzó sus críticas contra Cristina y apuntó contra su "soberbia"
Y remarcó que "me parece que el gobierno permanentemente quiere eludir el presente y el futuro, y quiere hablar y traernos al pasado. No sólo es injusto, sino que es una manera de no debatir los problemas por los que realmente se está pasando. Se habla de la pesada herencia, dijeron que venían a continuar lo bueno y a mejorar lo que no estaba bien, y la verdad es que han destruido lo que estaba bien y han empeorado lo que no estaba bien y eso es lo que hay que discutir", apuntaló.
Finalmente, se refirió a las medidas de carácter económico que el gobierno de Mauricio Macri está tomando desde su asunción. "El modelo de país que ellos están desarrollando es de fuerte apertura externa, gran incremento de las importaciones, altos niveles de endeudamiento externo y con pérdida de la mano de obra y fuentes de trabajo, y sobre todo con la agresión a la pequeña y mediana industria, que es la gran empleadora de la Argentina y responsable de más del 70% de nuestro PBI. En eso tiene responsabilidad el presidente en la política nacional pero también la gobernadora en la política provincial. La desocupación con este modelo va a seguir siendo alta y va a crecer", apuntó Taiana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí