
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
Gimnasia va a fondo por Conti en el cierre del mercado: cómo se encuentran las negociaciones
Cortes de luz en dos barrios de La Plata: "Ya nos cortaron dos veces"
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
La izquierda dividida en tres listas y la presentación de otras fuerzas
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Se acabó el tiempo de “roscas”, ahora los bonaerenses esperan por las propuestas
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Joseph Mengele con Richard Baer y Rudolf Hoess en Auschwitz. - efe
Por Maya Siminovich (*)
La agencia de espionaje israelí Mosad ha guardado durante años un archivo de miles de páginas sobre el nazi Joseph Mengele y sus intentos de capturarlo, y ahora el público puede leer todos los detalles de lo que algunos consideran las horas más bajas de esa institución.
Mengele era el nazi responsable, entre otras atrocidades, de seleccionar qué nuevos presos del campo de exterminio de Auschwitz morirían de inmediato en las cámaras de gas y cuáles serían esclavizados o sujetos de sus experimentos “médicos”.
Y después de la victoria aliada sobre el nazismo, el conocido como “ángel de la muerte de Auschwitz” desapareció a pesar de los muchos esfuerzos del Mosad por encontrarlo.
“Mengele era objetivamente muy difícil de capturar. Recibió a lo largo de los años mucha ayuda, de su familia, de amigos, admiradores, de Alemania y sobre todo, tenía mucho dinero”, explicó a Efe el autor del informe, el agente del Mosad Yosi Jen.
El escrito de Jen, titulado “Siguiendo los pasos de los criminales de guerra nazis que no fueron castigados” (en hebreo), está a disposición del público en la página web del Museo Yad Vashem (Museo del Holocausto).
Jen trabajó en el informe durante ocho años y se niega a contestar si además estuvo implicado en la búsqueda de Mengele por América latina.
Quien no tiene problema en contar que sí estuvo embarcado en aquella aventura es el historiador Michael Bar Zohar, autor de los libros “Las grandes operaciones del Mossad” y “Los Vengadores”.
“En el año 1966 fui en búsqueda de Mengele. Estuve en América del Sur, llegué a Paraguay y vi su nombre en los documentos de entrada del aeropuerto, firmó con su propio nombre...”, cuenta Bar Zohar.
Según un artículo del periodista y experto en el Mosad Ronen Bergman, publicado recientemente en el New York Times, Mengele escapó de Alemania hacia la Argentina en 1948 usando documentos falsos, pero en diferentes ocasiones volvió a usar su propio nombre.
El gobierno alemán, aún siendo conocedor de sus crímenes, no pidió su extradición durante años y cuando lo hizo en 1959, Mengele empezó su vida de prófugo, primero en Paraguay y después en Brasil.
“Viajé también a Chile, siguiendo claves, y allí constaté que había muchos grupos que ayudaban a los nazis”, relata el historiador Bar Zohar.
“Por ejemplo allí ayudaron, además de a Mengele, a Walter Rauff, el inventor de las cámaras de gas en camiones, a escapar a Siria, agrega.
Bar Zohar cree que es muy raro que el Mosad haya decidido hacer pública la información sobre la persecución infructuosa del nazi Mengele, “que es la descripción detallada de un gran fracaso y deja a la agencia en un lugar muy feo”.
Sin embargo, el agente Jen no lo quiere llamar así: “No todo lo que empezamos en la vida conseguimos terminarlo, y eso no es una falta de éxito, no me gusta llamar a esa misión un fracaso”.
“Fue una operación que duró tres décadas, y si bien no conseguimos traerlo a juicio a Israel, sé a ciencia cierta que vivió como un perro, siempre escondido, tenía miedo de su propia sombra, iba de lugar en lugar en una cárcel abierta”, afirma Jen.
El periodista Berger sin embargo opina que el Mosad lo dejó escapar porque tenía otras prioridades, y que una vez capturado el teniente coronel de las SS nazis Adolf Eichmann, ajusticiado en 1962, el mensaje al mundo estaba dado: los crímenes nazis no quedarán impunes porque el Estado de Israel no lo permitirá.
Los primeros ministros israelíes a lo largo de los años mantuvieron diferentes posturas con respecto a la captura de nazis y fue Menajem Beguin, conocido por asimilar el pasado nazi al contexto contemporáneo israelí (por ejemplo veía en Yasser Arafat a un nuevo Hitler), quien más empeño puso en la captura de Mengele, hasta el punto de dar la orden de matarlo.
Y efectivamente el informe dice que agentes del Mosad estuvieron muy cerca de asesinarlo, pero por motivos poco claros, no lo hicieron.
Una fuente cercana al Mosad dijo a Efe que tal vez fuera porque el permiso final se demoró en llegar.
“Durante años hubo rumores sobre su posible paradero”, recuerda Ben Zohar, “había mucha gente persiguiéndolo, del Mosad e independientes, se manejó mucho dinero con los falsos rumores, publicando libros que fueron récord de ventas y con información totalmente incierta”.
“Al final murió por causas naturales,“ rememora el agente Jen. “No sé qué le dio, porque no soy médico, pero se ahogó” en el Atlántico a los 68 años, dijo.
(*)EFE
Joseph Mengele con Richard Baer y Rudolf Hoess en Auschwitz. - efe
La recompensa de más de dos millones de dólares que se ofreció por Mengele no sirvió para atraparlo - archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí