Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |MEXICO SIGUE TEMBLANDO

Cuatro muertos por otro terremoto

Seguía la búsqueda de sobrevivientes y son 305 los fallecidos

Cuatro muertos por otro terremoto

Las tareas de rescate se suspendieron brevemente ayer por el nuevo sismo - AP

24 de Septiembre de 2017 | 04:23
Edición impresa

MEXICO.- Cuatro personas fallecieron debido al terremoto de magnitud 6,1 en la escala de Richter registrado ayer con epicentro en el sureño estado de Oaxaca, apenas cuatro días después de que otro potente movimiento telúrico dejara al menos 305 víctimas mortales en el país. Dos mujeres murieron en la Ciudad de México por un infarto, después de que se activara a las 7:53 hora local (9:53 en la Argentina) la alerta sísmica, que despertó a la mayoría de capitalinos.

Las mujeres, de 83 y 52 años, “perdieron la vida por infarto derivado de una crisis nerviosa”, afirmó el Gobierno de la Ciudad de México en un comunicado.

Aunque el sismo apenas se sintió en la ciudad, cuando sonó la alerta sísmica el miedo cundió, ya que los habitantes todavía están conmocionados por el temblor de magnitud 7,1 en la escala Richter registrado el martes y que dejó, hasta el momento, 305 muertos.

Otra víctima mortal es una mujer del municipio de Asunción Ixtaltepec, ubicado en el Istmo de Tehuantepec, la región más afectada por otro terremoto, el de magnitud 8,2 en la escala de Richter, ocurrido el 7 de septiembre y que dejó un saldo de 98 fallecidos en el sur del país.

Esta persona -continuó- fue rescatada entre los escombros y se le proporcionó atención médica, pero “no pudo soportarlo”. El saldo de fallecidos lo completa un hombre que fue atacado por abejas al caer un panal durante el terremoto. El movimiento, una réplica del registrado el 7 de septiembre, hizo que se suspendieran las labores de búsqueda de sobrevivientes del sismo del martes, como parte del protocolo de seguridad, aunque en unos pocos minutos se reanudaron los trabajos. Mientras que en Tehuantepec, el temblor hizo que colapsaran un puente que ya habían quedado afectadas el 7 de septiembre. (AP Y EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla