
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se asegura que seguirán luchando contra las conductas abusivas, un repaso por los objetivos de la red para este año
a fin de proteger la seguridad y la experiencia de los usuarios en Twitter, establecieron algunos límites en cuanto al tipo de contenido y los comportamientos tolerados / shutterstock
El Mundial de Fútbol y los videos con contenidos sobre deporte, entretenimiento y noticias serán algunas de las apuestas de Twitter para 2018, mientras la red social afirma que sigue trabajando en la “mejora” de las herramientas contra los comportamientos abusivos, según apuntaron directivos de la empresa.
Los actos electorales que tendrán lugar en diferentes partes del mundo también formarán parte de los acontecimientos relevantes ya que las personas recurren a esta plataforma para conversar en tiempo real, y todo ello con su marca registrada: los hashtags, que en agosto pasado cumplieron diez años.
“En 2018, sigo creyendo que la apuesta por video es clave. En este terreno no solo hablo del producto, sino también de los acuerdos a los que estamos llegando y llegaremos con los productores de contenido, como el reciente con FOX para contenido relacionado con el Mundial de Fútbol de Rusia”, destacó Pepe López de Ayala, director de mercados hispanos en América Latina de Twitter. El ejecutivo sostuvo que las audiencias y sus usuarios “están ávidos de contenidos premium y poder conversar alrededor de lo que está sucediendo en el mundo”. Se refirió así al escenario previsto para la plataforma este año, tras haberse enfocado en 2017 “en escuchar” a sus usuarios.
“Hoy estamos enfrente de una compañía que no tiene miedo de poner a evaluación y prueba sus productos para que la gente defina o rechace los cambios”, sostuvo. Uno de estos ejemplos fue la experiencia que llevaron a cabo el año pasado para probar la extensión de 140 a 280 caracteres por mensaje. “Las personas en el experimento nos dijeron que un límite superior de caracteres les hacía sentirse más satisfechos con la forma en que se expresaban en Twitter, su capacidad para encontrar buenos contenidos y Twitter en general”, comentó López de Ayala.
En este punto, opinó que “seguiremos viendo tuits con un emoji que digan mucho y otros tuits que necesiten esa ampliación a 280 caracteres para expresar lo que quiere el usuario”.
Otro de los focos en los que la plataforma planifica seguir trabajando durante este año es en las políticas y herramientas sobre comportamiento abusivo online. “La libertad de expresión tiene poco sentido si hay voces que quedan silenciadas debido a que las personas tienen miedo de expresarse. No toleramos conductas que utilicen el acoso, la intimidación o el miedo para silenciar la voz de otra persona”, afirmó el directivo.
LE PUEDE INTERESAR
La automedicación de las mascotas, un riesgo que no vale la pena correr
LE PUEDE INTERESAR
El fitness del futuro, la nueva manera de hacer ejercicios
Por eso recordó que a fin de proteger la seguridad y la experiencia de los usuarios en Twitter, establecieron algunos límites en cuanto al tipo de contenido y los comportamientos tolerados. Todo ello a través de las reglas que establecen, por ejemplo, que no se permite fomentar la violencia contra otras personas, ni atacarlas o amenazarlas directamente por motivo de su raza, origen étnico, nacionalidad, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad. “La generación e implementación de estas reglas y herramientas no es algo sencillo, pero estamos comprometidos con la mejora continua de este proceso”, admitió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí