
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La última vez que se habían producido los tres fenómenos juntos fue en 1866. Desde qué países se podrá ver
Mañana la Luna será protagonista de un raro fenómeno que se produjo pór última vez en 1866 y que combina una superluna, con una Luna de sangre y un eclipse. Y si bien la suma de estos fenómenos no será observable desde Latinoamérica, el hecho ha generado una gran curiosidad en todo el mundo y gran repercusión en las redes sociales e Internet.
Se estima que miles de personas -la mayoría en partes de Japón y Australia, Rusia, Medio Oriente, Hawaii y el norte de Estados Unidos- podrán apreciar la coincidencia de los tres fenómenos y se espera que algunos sitios especializados en astronomía, como Time and Date (https://www.timeanddate.com/astronomy/) lo transmitan en streaming a través de la red.
Para los astrónomos y los aficionados a la astronomía, el fenómeno suma otro atractivo y es que, al momento del eclipse, la Luna estará en su fase llena y en su momento de superluna (en el que alcanza su menor distancia con relación a la Tierra, lo que la hace parecer el 14% más grande que lo normal y el 30% más brillante) algo que no ocurría desde 1982 durante un eclipse, según confirmaron ayer desde el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC, España).
La coincidencia de una superluna, que se ve más grande y brillosa porque está más cerca de la Tierra, y el eclipse total fue denominada por algunos medios estadounidenses como “Luna azul”, algo que “nada tiene que ver con su color”, explicó el IAC.
Desde el punto de vista astronómico, el mayor interés reside en las observaciones y medidas tomadas durante el transcurso del eclipse total, agregó el organismo en un comunicado.
Remarcó, asimismo, que “los cálculos indican que desde 1982 no se produce esta coincidencia, que no tendrá ninguna implicación para la Tierra”.
LE PUEDE INTERESAR
Secuestraron más de 300 cuatriciclos en lo que va de la temporada
Los eclipses lunares ocurren cuando pasa por la sombra de la Tierra, lo que no sucede todos los meses porque la órbita de la Luna está ligeramente inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol (eclíptica).
Durante la totalidad del proceso, la Luna no desaparece de la vista, sino que adquiere una tonalidad rojiza, razón por la que en las redes sociales se la conoce como “Luna de sangre”.
Ese fenómeno se produce porque la atmósfera de la Tierra, que se extiende unos 80 kilómetros más allá del diámetro terrestre, actúa como una lente desviando la luz del Sol y filtra sus componentes azules, dejando pasar sólo la luz roja que refleja la Luna.
Así, durante las superlunas “el diámetro del astro puede aumentar hasta un 14 por ciento y su brillo alrededor de un 30”, explicó el IAC.
Según datos proporcionados por la NASA, este año se producirán dos eclipses totales de Luna: el del miércoles y otro el próximo 27 de julio.
El primero será visible completamente desde Australia y el Oriente asiático, mientras que su observación desde Europa y Latinoamérica no será posible, explicaron y agregaron que “la fase final del segundo sí podrá verse desde el continente europeo”.
Por otra parte, otra relación que los científicos descartan es la que vincula al eclipse lunar con los movimientos sísmicos.
Susan Hough, experta en sismología, explicó en este sentido que pese al mito de que las fases lunares influyen en terremotos, la realidad es que esta influencia es, en el mejor de los casos, mínima.
“No hay ningún indicio de que un terremoto de elevada magnitud se desencadene de manera significativa por la posición de la Tierra en relación a la Luna o al Sol, explicó la especialista.
Algunos sitios astronómicos internacionales ubicados en las zonas donde el fenómeno se apreciará por completo, anunciaron que transmitirían el fenómeno.
Mientras tanto, hay una alta expectativa por la repercusión que las imágenes del raro eclipse pueden tener en las redes sociales, donde numerosos internautas se referían ayer al tema.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí