
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 44% de los empleos se verán afectados por el cambio tecnológico en las próximas décadas, sobre todo los menos calificados
Los empleos con sueldos más bajos tendrán 5 veces más posibilidades de ser automatizados/shutterstock
A principios de este año el Foro Económico Mundial había advertido que habrían de pasar 217 años para lograr cerrar la brecha de género económica que, entre otras cosas, provoca que las mujeres ganen menos que los hombres por hacer el mismo trabajo. Pero ahora, un nuevo estudio, elaborado por el Instituto de Investigación de Políticas Públicas (IPRR) del Reino Unido describe un panorama más sombrío para las próximas décadas en la que esa brecha podría, no sólo no cerrarse, sino profundizarse.
Los científicos encargados de este estudio hicieron una proyección según la cual, la incorporación de robótica y otros métodos de automatización a los trabajos menos calificados impactarían negativamente, precisamente, en los más vulnerables del mercado labora, como la mujer o los inmigrantes.
Fuentes consultadas por este diario coincidieron con ese pronóstico e indicaron que el avance tecnológico no sólo redundaría agrandando la brecha salarial entre hombres y mujeres y representantes de minorías como los inmigrantes, sino que también podría derivar en un incremento de las asimetrías entre países (ver aparte).
Lo que postula el mencionado estudio es que la incorporación de robots en lugares de trabajo aumentará la desigualdad salarial que sufren mujeres y minorías, dado que es probable que eliminen progresivamente los trabajos menos calificados durante las “próximas décadas”
El informe del Instituto de Investigación de Políticas Públicas dice que el 44% de los puestos laborales corre el riesgo de ser automatizado y advierte que los trabajos de bajos salarios tienen cinco veces más probabilidades de ser reemplazados por máquinas que los trabajos mejor pagos.
“La automatización eleva el riesgo de aumentar la desigualdad de género y raza”, asevera el informe publicado y señala que las mujeres y algunos grupos minoritarios tienen más probabilidades de trabajar en ocupaciones “automatizables” de baja calificación.
LE PUEDE INTERESAR
Cariló y una apuesta por la ecología y la tranquilidad
“El impacto en la desigualdad dependerá del nivel de habilidad de los nuevos empleos formados y la capacidad de los individuos para acceder a las oportunidades”, analiza.
A comienzos del año, el Foro Económico Mundial había advertido que tomaría 217 años cerrar la brecha de género económica, que no solo está generada por el hecho de que a las mujeres se les paga menos por hacer los mismos trabajos que los hombres.
Según el Foro, uno de los principales factores que contribuyen a esa difeencia salarial radica en que las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de realizar trabajos no remunerado o de estar fuera de la fuerza de trabajo, además de tener mayores probabilidades de trabajar en industrias con un salario promedio más bajo.
Estos son los primeros lugares donde la mayor adopción de la automatización ejercerá más presión y exacerbará el enorme problema del lugar de trabajo y la desigualdad salarial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí