
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
El escándalo de los audios reavivó otras denuncias de corrupción: una en PAMI La Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
A Gimnasia la fecha salió casi gratis: ahora deberá hacer valer la localía
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Covid "Frankenstein": ¿cuál es el síntoma que determina la presencia de la nueva variante del virus?
Los 10 celulares más vendidos en Argentina en agosto de 2025: Samsung y Xiaomi, los preferidos
La abogada platense Elba Marcovecchio denuncia a Wanda Nara por "desobendiencia"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Breve reseña sobre la máquina de relatos y el entramado de culturas que conforman el Gran La Plata
La máquina de Macedonio/EL DÍA
Por JUAN PABLO PETTORUTTI (*)
ypettoruti@hotmail.com
Una adolecente logra acercarse a sus raíces mapuches a partir de un viaje al sur.
En cambio, un viaje similar significa para otra mujer con sus cuatro hijos el mismísimo infierno.
LE PUEDE INTERESAR
Qué cambió en el impuesto a las Ganancias
LE PUEDE INTERESAR
En el Gobierno festejan que las metas fiscales del 2017 podrán alcanzarse
Otro caso es el de la joven que se ha convertido al islam y desde hace ya dos años confronta los problemas del maniqueísmo bélico de moda: al verla en la parada del micro, algún alma perdida en los estereotipos le grita “¡terrorista! ¡Sacate ese velo, hija de puta!“.
La señorita Treveck escapó de la Segunda Guerra Mundial luego de perder a su marido y a su hijo. Se instaló en la ciudad de La Plata para trabajar como oficiala en un taller de costura.
La nieta de su jefa recuerda haberla despedido en el puerto el día que, ya jubilada, decidió volver a su alejada patria italiana.
“La máquina de Macedonio reproducirá el sonar del territorio y su entramado sociocultural”
Una procedencia similar se le atribuye a la señorita Paulina, quien ha dejado en la memoria de la hoy abuela Verónica un eterno resonar musical de domingo, cuando de niña, en lo de sus tías, escuchaba a la misteriosa mujer deleitando a los presentes con sus Klavier Etude.
También Erica proviene de otro país, pero ella cuenta su propia historia, de cómo las vueltas del destino, pese a tantas dificultades, la llevaron a dedicarse a la música. Y luego, si damos a la escucha el tiempo suficiente, podremos encontrarnos con muchas más realidades: por ejemplo, la historia de lo que significó ser la primer micrera de la Ciudad, o de cómo esa señora, tercera generación de trabajadores ferroviarios platenses en su familia, se transformó en cofundadora de uno de los espacios artísticos y culturales más importantes de La Plata. Estamos hablando de los relatos de una máquina: la instalación sonora llamada, “La máquina de Macedonio“.
Inspirada en la novela “La Ciudad Ausente” del escritor Ricardo Piglia y en la mítica historia de amor del escritor platense Macedonio Fernández y su esposa Elena, esta instalación sonora tiene como objetivo llevar a la máquina de narrar al plano audiovisual.
“La instalación sonora tiene como objetivo llevar a la máquina de narrar al plano audiovisual”
Se trata de una estructura metálica emplazada al aire libre, a través de la cual ya suenan día y noche voces de diferentes mujeres narrando historias, que llevan al oyente a dar breves vistazos a través de diversas realidades.
A su vez el público puede interactuar con la máquina mediante la aplicación Whatsapp, enviando mensajes de audio con relatos, comentarios y/o sonidos varios, a un número telefónico que podrá verse en la misma escultura.
Con el tiempo los mensajes pasarán a formar parte del repertorio sonoro de la máquina, la cual ha sido instalada en los parques del Centro Cultural Estación Provincial, en el emblemático barrio Meridiano V. Comenzó a funcionar en los primeros días de diciembre, y contó en su inauguración con la participación del Taller de Danza Contemporánea de La Grieta.
El proyecto ha sido llevado adelante por un grupo de artistas conformado por: Amalia Canale, Lumpen Bola, Juan José Pettoruti y quien suscribe, Juan Pablo Pettoruti; y llega a su concreción también gracias al apoyo de la UNLP (financiamiento parcial otorgado por la iniciativa PAR) y el Centro Cultural Estación Provincial (cesión del espacio para el emplazamiento definitivo).
La máquina de Macedonio “reproducirá el sonar del territorio y su entramado sociocultural.
Esta pieza no busca establecer los límites de una cultura, sino relevar las diferentes culturas que conviven en- y conforman el Gran La Plata.
En sus voces femeninas se podrán oír las virtudes, los pesares y curiosidades de la urbe platense y sus adyacencias, expresadas siempre desde del punto de vista de la vivencia.
(*) Compositor y escritor platense
La máquina de Macedonio/EL DÍA
Estación Provincial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí