
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Cartonazo vacante | Nuevo pozo de $4.000.000, premio aparte de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Breve reseña sobre la máquina de relatos y el entramado de culturas que conforman el Gran La Plata
La máquina de Macedonio/EL DÍA
Por JUAN PABLO PETTORUTTI (*)
ypettoruti@hotmail.com
Una adolecente logra acercarse a sus raíces mapuches a partir de un viaje al sur.
En cambio, un viaje similar significa para otra mujer con sus cuatro hijos el mismísimo infierno.
LE PUEDE INTERESAR
Qué cambió en el impuesto a las Ganancias
LE PUEDE INTERESAR
En el Gobierno festejan que las metas fiscales del 2017 podrán alcanzarse
Otro caso es el de la joven que se ha convertido al islam y desde hace ya dos años confronta los problemas del maniqueísmo bélico de moda: al verla en la parada del micro, algún alma perdida en los estereotipos le grita “¡terrorista! ¡Sacate ese velo, hija de puta!“.
La señorita Treveck escapó de la Segunda Guerra Mundial luego de perder a su marido y a su hijo. Se instaló en la ciudad de La Plata para trabajar como oficiala en un taller de costura.
La nieta de su jefa recuerda haberla despedido en el puerto el día que, ya jubilada, decidió volver a su alejada patria italiana.
“La máquina de Macedonio reproducirá el sonar del territorio y su entramado sociocultural”
Una procedencia similar se le atribuye a la señorita Paulina, quien ha dejado en la memoria de la hoy abuela Verónica un eterno resonar musical de domingo, cuando de niña, en lo de sus tías, escuchaba a la misteriosa mujer deleitando a los presentes con sus Klavier Etude.
También Erica proviene de otro país, pero ella cuenta su propia historia, de cómo las vueltas del destino, pese a tantas dificultades, la llevaron a dedicarse a la música. Y luego, si damos a la escucha el tiempo suficiente, podremos encontrarnos con muchas más realidades: por ejemplo, la historia de lo que significó ser la primer micrera de la Ciudad, o de cómo esa señora, tercera generación de trabajadores ferroviarios platenses en su familia, se transformó en cofundadora de uno de los espacios artísticos y culturales más importantes de La Plata. Estamos hablando de los relatos de una máquina: la instalación sonora llamada, “La máquina de Macedonio“.
Inspirada en la novela “La Ciudad Ausente” del escritor Ricardo Piglia y en la mítica historia de amor del escritor platense Macedonio Fernández y su esposa Elena, esta instalación sonora tiene como objetivo llevar a la máquina de narrar al plano audiovisual.
“La instalación sonora tiene como objetivo llevar a la máquina de narrar al plano audiovisual”
Se trata de una estructura metálica emplazada al aire libre, a través de la cual ya suenan día y noche voces de diferentes mujeres narrando historias, que llevan al oyente a dar breves vistazos a través de diversas realidades.
A su vez el público puede interactuar con la máquina mediante la aplicación Whatsapp, enviando mensajes de audio con relatos, comentarios y/o sonidos varios, a un número telefónico que podrá verse en la misma escultura.
Con el tiempo los mensajes pasarán a formar parte del repertorio sonoro de la máquina, la cual ha sido instalada en los parques del Centro Cultural Estación Provincial, en el emblemático barrio Meridiano V. Comenzó a funcionar en los primeros días de diciembre, y contó en su inauguración con la participación del Taller de Danza Contemporánea de La Grieta.
El proyecto ha sido llevado adelante por un grupo de artistas conformado por: Amalia Canale, Lumpen Bola, Juan José Pettoruti y quien suscribe, Juan Pablo Pettoruti; y llega a su concreción también gracias al apoyo de la UNLP (financiamiento parcial otorgado por la iniciativa PAR) y el Centro Cultural Estación Provincial (cesión del espacio para el emplazamiento definitivo).
La máquina de Macedonio “reproducirá el sonar del territorio y su entramado sociocultural.
Esta pieza no busca establecer los límites de una cultura, sino relevar las diferentes culturas que conviven en- y conforman el Gran La Plata.
En sus voces femeninas se podrán oír las virtudes, los pesares y curiosidades de la urbe platense y sus adyacencias, expresadas siempre desde del punto de vista de la vivencia.
(*) Compositor y escritor platense
La máquina de Macedonio/EL DÍA
Estación Provincial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí