
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un pasaje del entrenamiento de los pequeños cachorros / AFP
SANTIAGO
Con apenas un día de vida inician su entrenamiento los cachorros que un año después se convertirán en efectivos de la Policía chilena, en tareas como la lucha contra el crimen, la detección de drogas y explosivos, el resguardo de fronteras y el rescate en catástrofes.
Hijos de otros perros policías, una veintena de cachorros conforman la “Promoción 2018” de la Escuela de Adiestramiento Canino de Carabineros de Chile.
Una melodía de Mozart suena por los parlantes de la maternidad de la escuela, donde los cachorros descansan bajo la vigilancia de sus madres hasta que aparece el cabo primero Eduardo Parra.
Tras efusivos saludos a su instructor, los cachorros de la raza golden retriever, que ya tienen casi dos meses de vida, inician su entrenamiento diario: corren detrás del policía y pasan obstáculos en un circuito especialmente preparado para ellos.
“Nosotros estimulamos al cachorro desde pequeño”, afirma Parra, quien tiene a su cargo el cuidado, alimentación y el entrenamiento de los perritos, que se robaron la película en la solemne parada militar del pasado 19 de septiembre cuando en brazos de oficiales mujeres de la policía desfilaron, como uno más, con cerca de 9.000 efectivos.
Al interior de vistosas mochilas amarillas -ya que al ser tan pequeños y no estar inmunizados no podían tocar el piso- soportaron el ruido, los aplausos y la música de la banda marcial sin mostrar el más mínimo sobresalto, robándose los aplausos del público y los suspiros de las miles de personas que vieron las imágenes.
LE PUEDE INTERESAR
La actividad física sostenida mejora la calidad de vida
LE PUEDE INTERESAR
¿Son machistas los videojuegos?
La música juega un rol fundamental en el entrenamiento de los futuros perros policías. “Estimulamos los biosensores con la música, estimulamos sus cojinetes (planta de las patas), en su pecho (les damos) caricias. Como ellos son tan chiquititos no entienden lo que está pasado pero para su futuro es muy bueno”, explica su entrenador.
La estimulación musical busca la desensibilización auditiva de los cachorros para que cuando salgan a las calles pierdan el miedo a los ruidos y a los diferentes lugares donde son destinados para vigilar, como estaciones de metro, aeropuertos o complejos fronterizos, agrega Parra.
La técnica incluye, además de la música clásica, melodías celtas y marchas militares.
A los dos meses son asignados a un policía -alumno también de la academia-, quien será su guía y responsable de su cuidado por el resto de su vida.
Así, ambos consolidan una estrecha relación que juega un papel fundamental en el entrenamiento del perro. Al salir de la escuela, la pareja prestará servicios juntos por alrededor de 10 años. Cumplido ese plazo, el animal se jubila y vivirá en la casa de su compañero hasta la muerte.
“Mientras más cariño y más juego, entre más entretenido sea el adiestramiento, más grande va a ser el vínculo”, dice la subteniente Ingrid Cerón, una alumna de la escuela junto a Chopper, un pastor alemán de 6 años.
Es el desarrollo de su olfato la principal cualidad que hace indispensable para la policía chilena contar con perros entre sus filas.
Los perros tienen “características superiores olfativas al ser humano” que le permiten discriminar y clasificar los olores lo que los hace fundamentales para tareas como detección de drogas y búsqueda de personas, explicó el capitán Matías Soto, comandante de la Escuela.
“No existe fórmula para engañar a un perro”, agregó el oficial.
Dentro de sus tareas cotidianas está el resguardo del palacio presidencial de La Moneda. Entre sus labores al interior de la casa del gobierno chileno está revisar diariamente la correspondencia del presidente.
En total, unos 200 perros -de razas como pastor alemán, pastor belga, Labrador, golden retriever y pastor suizo- son entrenados en la Escuela de Adiestramiento que se extiende por unas 60 hectáreas ubicadas en el cerro San Cristóbal, un pulmón verde enclavado en el centro de Santiago.
En cumplimiento de sus tareas policiales, una veintena de perros policías han muerto a lo largo de los 60 años que tiene de vida la Escuela de Adiestramiento. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí