
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Rebotaron las acciones, subió el riesgo país y el dólar, arriba de $1.200
Fabiola pediría 12 años de pena para Alberto F. por violencia de género
El PJ platense evocó la figura de Perón a 51 años de su muerte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
osvaldoperiodista@gmail.com
Estamos en caída económica, la náusea de la corrupción y la mascara que cayó en el mundo empresarial de los que se enriquecieron con el Estado al margen de la ley.
Macri terminará el mandato con más inflación y mayor pobreza que cuando asumió.
Según economistas de la UBA, la corrupción de la década ganada alcanza a 36.000.- millones de dólares.
Los principales empresarios desfilan por Comodoro Py, arrepentidos .
Parece una película de terror. Falta la música. En el coloquio de IDEA no apareció nadie de la Cámara Argentina de la Construcción. Tampoco el titular de la UIA.
Hace dos años hablábamos de reformas, competitividad, bajar los costos.
LE PUEDE INTERESAR
Había una vez un hombre
LE PUEDE INTERESAR
El club de los cuarenta
Ahora son ajustes, la tormenta perfecta y piloto de emergencias.
La única luz al final del túnel se llama Vaca Muerta.
Duhalde decía: “Estamos condenados al éxito”. ¿O quiso decir, al fracaso?.
En esta semana aparecieron encuestas donde Macri o Vidal, le ganarían en la segunda vuelta a Cristina Kirchner. Los números en primera pagina.
La Cámpora inventó, entonces, una encuesta que ponían en C5N donde ganaba Cristina. Tenían tanta vergüenza los productores, que las placas las sacaron rápido.
Lo más interesante era que la mayoría, más del 50 %, señalaba que estaba decepcionado por el rumbo económico. Pero igual votarían por el Gobierno. Sucede que del otro lado nadie sabe qué quieren hacer con la economía .
Llegó el 17 de octubre. Había por lo menos seis actos diferentes.
Julio Barbaro dijo: “Si no nos sacamos de encima la lacra kirchnerista, el peronismo está perdido”.
José Luis Gioga: “Cristina estará con nosotros”. “Es una perseguida política”.
En ninguno de esos actos se habló de un plan económico alternativo. Sergio Massa intentó algunas definiciones y quedó mal con todo el mundo. Con el campo, la minería y las economías regionales.
Sólo La Cámpora apunta a un cambio en la Constitución y una reforma hacia la participación de las bases, parecida al régimen chavista.
Hugo Moyano amenazaba con un paro general si detenían a su hijo. Banalizaban una medida destinada a mejorar la situación económica de los trabajadores. Al mismo tiempo, sorpresivamente, recibía el apoyo de la Iglesia.
En una reunión de peronistas históricos, sociólogos e historiadores se analizaba a Jair Bolsonaro, futuro presidente de Brasil.
¿Qué se dijo?
Vuelve el nacionalismo, la autocracia, con dosis de autoritarismo.
¿Habrá liberales en economía?, se preguntaban. Los militares que lo rodean son más proteccionistas.
¿Van a vender Petrobras?. No, van a abrir el mercado para que entren otros refinadores de combustibles. El candidato señalo: “No vamos a dejar que China se quede con la electricidad y el petróleo de Brasil”.
Por último, se habló de la debilidad del gobierno de Macri. Las peleas internas, las dudas, las marchas y contramarchas.
Llegaron a la misma conclusión: “Argentina necesita un líder fuerte, autoritario , no alguien que dialoga sin tomar un rumbo seguro”. Era el peronismo auténtico . ¿quién será el Bolsonaro argentino?
Pasemos a la economía.
El dólar recuperó en estos meses todo el retraso. Es decir, todo lo que la inflación le ganó al dólar en 5 ó 6 años, se recuperó en 6 meses.
Pero al mismo tiempo provocó un tembladeral en toda la economía. Acá el dólar es súper inflacionario. Sube el dólar, las tarifas y el plomero, el psicólogo y el cerrajero cobran mas caro.
El problema es que cuando bajo, nada toma ese camino.
En ese momento caminamos inevitablemente al FMI. No es una novedad, allí fuimos desde 1958, 27 veces hasta hoy, con renegociación y refinanciamientos.
En 12 años subimos el gasto publico (2003 – 2015) del 25 % al 42 % del PBI. Nadie entendió que la soja a 600 dólares no duraría toda la vida. Sirvio para mantener la energía y el transporte subsidiado. Permitio que los trabajadores del Estado tuviesen salarios 20 % por encima de los privados.
Muchas veces se vivió de sueños. Fue el día a día. La cuestión era ganar poder repartiendo. La foto era extraordinaria. Nadie en el país pensó cuando gobernaban en la película.
Las experiencias populistas en Argentina y Brasil se hundieron en la ciénaga de Odebrecht, el Lava Jato, los cuadernos de Centeno, los hoteles y los bolsos.
La practica democrática para ellos era obsoleta . En nuestro vecino sale la otra cara: militarización, “mano dura” y antidemocracia.
Todo lo que se quiera explicar es infantil.
Los malabares dialecticos no son creíbles. Argentina pasó por una experiencia que permite sospechar que estamos, por ahora, vacunados contra el totalitarismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí