
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En dos horas y en un solo sector de Punta Lara los alumnos juntaron más de una tonelada de residuos sólidos. El plástico y sus derivados, al tope de un lamentable ranking
casi doscientos chicos de diferentes escuelas de ensenada y berisso participaron de la iniciativa que apuntó a la concientización sobre el cuidado de las costas / el dia
Durante el tradicional operativo de limpieza de playas que cada año se organiza en Punta Lara, alumnos y docentes de la Región juntaron, en menos de dos horas, casi 1.100 kilogramos de residuos sólidos. Un botón de muestra del estado en que se encuentra la costa del Río de la Plata.
La jornada que se llevó a cabo esta semana no fue una más. Es que el “capítulo argentino” del evento de limpieza internacional de playas denominado Cleanup, que desde 1999 se hace en Ensenada, cumplió este año 20 ediciones.
Siempre a cargo de escolares, la propuesta apunta a que “antes, durante y después” de la actividad “los chicos y chicas aprendan acerca del medioambiente y de las formas de preservarlo”, se explicó.
En ese contexto, un total de 168 alumnos y 24 docentes de las escuelas primarias 1 y 2 y la escuela de educación especial 501 de Ensenada, y de las primarias 1 y 10 de Berisso, se dedicaron a limpiar la playa del Club Universitario.
Solamente en ese sector y tras dos horas de trabajo, como se indicó, los estudiantes y sus maestras juntaron 1.080 kilos de basura en estado sólido.
El balance final de la tarea de limpieza arrojó un “ranking” de residuos harto preocupante.
A la cabeza se ubicaron los “pedazos de plástico”. Alumnos y docentes hallaron 436.
El segundo lugar lo ocuparon las “bolsas de plástico para mercaderías”, con 321 unidades.
El lamentable podio lo completaron las “botellas de plástico para bebidas”: 309.
Los expertos advierten que “las botellas de plástico tardan en degradarse de cien a mil años”.
En tanto, las bolsas de plástico “se degradan en un promedio de 150 años”. Más rápido que las botellas, porque son más finas, pero en un período de tiempo “eterno” para ríos y mares.
En el cuarto lugar de ese ranking de residuos hay más plástico. Los chicos y chicas de las escuelas de la Región hallaron 286 “vasos y platos” de ese material.
Luego siguen las “colillas de cigarrillos” (250). Y vuelve el plástico con 243 “tapas de botellas”. Los “vasos y platos de telgopor” ocupan el séptimo lugar con 192 unidades, seguidos por los “pedazos de vidrio” (184), las “pajitas/agitadores” (162) y las “bolsas de papel” (141).
Desde la Asociación Recrear, que coordina el Cleanup en Argentina, señalaron que “el vidrio tarda 4.000 años en descomponerse; las pilas, más de 1.000; las latas de gaseosa o cerveza, 10 años; las colillas de cigarillo, de 1 a 5 años, y el papel, un año”.
Los organizadores comentaron que “a medida que fueron arribando a Punta Lara las escuelas, a los alumnos y maestras se les dio una charla sobre el objetivo del operativo de limpieza, que incluyó las normas de seguridad que debían observar, cómo tenían que organizarse para la recolección y cómo para registrar en tarjetas los residuos encontrados”.
Al finalizar la limpieza, se proyectó un power point donde se explicó “la importancia de los océanos para nuestra vida y los tiempos de descomposición de los residuos”.
Como se indicó, el de Punta Lara es el capítulo argentino del evento mundial de limpieza de playas llamado Cleanup. En Ensenada se lleva a cabo desde 1999.
“Cleanup tiene por objeto educar a las personas para prevenir la contaminación del agua”, explicó la especialista local, Liliana Toranzo.
Añadió que “los participantes aprenden que se debe evitar arrojar basura en las calles, playas y cursos de agua, así como reducir la cantidad de residuos que generan en sus actividades cotidianas”.
“Se les enseña a reutilizar todo lo que sea posible y a reciclar todo lo que no se pueda reutilizar”, apuntó, para explicar que “el registro sistematizado de los residuos sólidos encontrados permite que las propias comunidades propongan soluciones para su localidad, fomentando la cooperación entre los diversos sectores”.
“Los datos obtenidos -aseveró- han servido de base para dictar normas legales, mejorar los envases para que sean menos contaminantes, y concientizar a las distintas comunidades sobre la necesidad de reciclar”.
El programa Cleanup, creado en 1986 por The Ocean Conservancy -organización con sede en la ciudad de Washington-, es el encargado de coordinar las limpiezas en todos los países participantes.
Cuenta con el apoyo de la Unesco y de numerosas y prestigiosas instituciones ligadas al cuidado del medioambiente a nivel mundial. Desde 1997, la Asociación Recrear que lidera Toranzo coordina el Cleanup en Argentina, con el asesoramiento de The Ocean Conservancy.
Colaboran, desde hace años, los municipios de Ensenada y Berisso y Prefectura La Plata. También el académico de la UNLP, Oscar Linzitto, y María Lilia Merzdorf, coordinadora del operativo para la región de La Plata, Berisso y Ensenada.
casi doscientos chicos de diferentes escuelas de ensenada y berisso participaron de la iniciativa que apuntó a la concientización sobre el cuidado de las costas / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí