
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mario Vargas Llosa, Jorge Edwards y Joaquín Sabina serán algunos presentes en Córdoba. Las plataformas digitales, uno de los ejes
Mario Vargas Llosa, Escritor
La revolución digital y las nuevas plataformas de difusión de textos serán algunas de las premisas en las que hará especial hincapié el programa del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) 2019’, que se realizará en la capital de Córdoba en marzo próximo con la presencia de 250 escritores, académicos y personalidades de la cultura de distintas partes del mundo.
El CILE 2019 se desarrollará sobre cinco ejes temáticos: El español lengua universal; Lengua e interculturalidad; Retos del español en la educación del siglo XXI; El español y la sociedad digital y La competitividad del español como lengua para la innovación y el emprendimiento, precisaron durante la presentación del programa.
El evento cultural y literario se realizará entre el 27 y el 30 de marzo en la ciudad de Córdoba y, de acuerdo a lo manifestado por los responsables del evento, para los cordobeses significará “una oportunidad de recibir a nuestros hermanos de lengua de todo el mundo, compartir con ellos nuestra Córdoba, nuestra capacidad intelectual, profesional y nuestra calidad humana”.
Asimismo los organizadores resaltaron que la lengua española “hermana a casi 600 millones de personas” en 22 naciones soberanas, y a “su riqueza histórica, su potencial de futuro, su capacidad transformadora, generadora de puentes culturales, económicos y sociales”.
La presentación oficial del programa se realizó en el Teatro Real, ubicado en el centro de la capital cordobesa, con la presencia del embajador de España en Argentina, Francisco Sandomingo Núñez, de los directores de la Real Academia Española (RAE), Francisco Villanueva Prieto y del Instituto Cervantes, Luis García Montero y el secretario de Turismo de la nación, Gustavo Santos, entre otras autoridades.
Para el acto inaugural están invitados el presidente Mauricio Macri y el rey Felipe VI de España, y entre las presencias confirmadas estarán Mario Vargas Llosa; Nélida Piñón; Sergio Ramírez; Juan Luis Cebrián; Martín Caparrós; Darío Jaramillo Agudelo; Joaquín Sabina, Rafael Cadenas; Paco Ignacio Taibo II; Jorge Edwards; Juan Villoro y Jorge Volpi.
LE PUEDE INTERESAR
Literatura e identidad, ejes de la 8ª edición del Filbita
LE PUEDE INTERESAR
“La Plata, ciudad pintada”, un libro que hace foco en nuestras paredes
El Congreso Internacional de la Lengua Española es, según sus organizadores,“el foro más importante de análisis y discusión sobre la situación, problemas y retos del español, idioma de 22 naciones y de 500 millones de hablantes”.
Los Congresos Internacionales de la Lengua Española (CILE) se realizan cada tres años y están organizados por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua en colaboración con diferentes gobiernos de Hispanoamérica.
El VIII CILE Córdoba 2019 contará con la organización del Ministerio de Turismo de la Nación Argentina y el Gobierno de la Provincia de Córdoba en colaboración con otras entidades públicas y privadas, y será la segunda vez que se organice en el país, luego de la edición 2004 realizada en Rosario.
Mario Vargas Llosa, Escritor
Jorge Edwards
Joaquín Sabina
Nélida Piñón
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí