
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
osvaldoperiodista@gmail.com
Los nuevos liderazgos de la época se van construyendo desde el rechazo a un otro que carga con todo el polo negativo.
Esto es un común denominador de los proyectos políticos que triunfan en muchos países del mundo.
Señalamos a Steve Bannon, el cerebro de Donald Trump, quien dijo: “Habrá sólo populismo de derecha y de izquierda”. “El centro desaparece”.
Populismo de izquierda: Chávez, Maduro, Ortega en Nicaragua y el kirchnerismo. Se define por su vocación por sacrificar el largo plazo a cambio de generar beneficios de corto plazo.
Como ejemplo en la Argentina cuando la soja estaba con precios récords se congeló por diez años luz, gas, agua y transportes. Entonces, no hubo inversiones. Se trata de dar fútbol gratis y espectáculos para satisfacer al pueblo. Mucha emisión de moneda que años después provoca, inevitablemente, inflación .
Este populismo cuando la soja se agota, se recurre a la 125, para succionar dinero del único sector exportador: el campo.
LE PUEDE INTERESAR
La lengua española tiene todo listo para su congreso
LE PUEDE INTERESAR
Literatura e identidad, ejes de la 8ª edición del Filbita
Clausurada esa posibilidad, se estatizaron las AFJP. Poco después el cepo y la prohibición de sacar dólares del país.
Mientras hay dinero, este populismo se puede tolerar. Cuando falta, es un suicidio. Maduro cuando se quedó sin fondos, expropió empresas privadas. Nadie en el Estado las pudo manejar con eficiencia y llegó el desabastecimiento. Entonces, se encarceló a los comerciantes. Todo es un proceso de descomposición que lleva tiempo.
Cuando los venezolanos reaccionaron era tarde, los militares tomaron las riendas del poder. Resultado: el exilio.
Populismo de derecha: orden en las calles, freno a la inmigración, proteccionismo, política y fe religiosa. Bolsonaro en su primera aparición, después de ganar las elecciones fue a un acto religioso de los evangelistas, se arrodilló, cerró los ojos y se encomendó al cielo.
¿Un ultraliberal en economía?
Eso es más extraño.
¿Qué esperan los pueblos?. ¿Un Mesias?
Unos invocan a Dios y a otros los reciben en Luján, cuando los requiere la Justicia.
El populismo de derecha, viene en los brazos de las elecciones financiadas con plata negra, promesas incumplibles, mantener con los impuestos a miles de diputados, senadores, gobernadores, asesores, funcionarios, consultores, testaferros y punteros.
Hoy en el país, todos dicen que están peor.
Las viejas prácticas destituyentes y golpistas con la utilización de la calle como herramienta política. No tienen votos suficientes, pero muestran un total desprecio por las instituciones parlamentarias. El Gobierno se queda sin libreto cuando cayó el gradualismo. Hay una genuina preocupación por las políticas sociales. Pero lo más notable es la ausencia de propuestas alternativas, no solo de los partidos, sino de las empresas. No hay ideas renovadoras. Solo quejas y mostrar errores.
Allí aparece Daniel Scioli. En un reportaje se muestra como un continuador de estas políticas, pero con un matiz popular.
Dijo: “Vamos a dar tranquilidad a los que invirtieron y creyeron en estas reglas de juego”. “Yo hubiera aumentado las tarifas en forma más gradual”. “Hay que construir sobre lo construido”.
¿A quién le habla Scioli?
A los mercados, a Wall Street y al kirchnerismo.
Agrega: “No se pueden decir barbaridades”. “No se puede decir que no le vamos a pagar a nadie”. “No se puede decir, el que invirtió que le reclame a Macri”.
Está diciendo: soy serio y responsable. Los demás van a la derrota. Insiste: “Soy peronista no kirchnerista”.
En sintesis: Está más cerca de Pichetto que de Cristina.
En las discusiones de todos los días por los medios de comunicación se entiende la postura de Scioli.
La acusación de Mónica Gutiérrez fue: “No tiene un plan económico el kirchnerismo, lo único que dicen es, sacarlo a Macri”
Brancatelli señalo: “Si hay un plan, ustedes no lo ven“. “Rodríguez Saá en San Luis con La Cámpora sacaron un documento muy claro“.
Si uno analiza el escrito observa un párrafo transparente .
Dice: “El modelo a seguir es el chavista, bolivariano de Venezuela”.
Te guste o no . Hay un proyecto.
La economía se vio eclipsada por el partido Boca – River .
Los funcionarios comienzan a pensar que la suerte está de su lado. Arreglaran un bono con la CGT. No habrá paro general.
La clave: ¿podrán bajar la inflación?
De eso depende el futuro del Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí