
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
RÍO DE JANEIRO
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, cuestionó nuevamente las condiciones de “esclavitud” del programa de médicos cubanos en su país, señalando que no puede seguir “alimentando la dictadura cubana”, días después de que La Habana anunciara la retirada de su misión. “No podemos admitir esclavos cubanos en Brasil y ni continuar alimentando la dictadura cubana”, dijo Bolsonaro a periodistas durante una visita en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
“No podemos tener connivencia con condiciones de trabajo análogas a la esclavitud. Es un asunto humanitario”, añadió el ex militar, que asumirá las riendas de la primera potencia latinoamericana el 1 de enero.
Lanzado en 2013 por la presidenta Dilma Rousseff (izquierda), el programa ‘Mais médicos’ permitió dar asistencia a la población de las regiones más pobres y rurales de Brasil, principalmente gracias a la llegada de profesionales cubanos, que actualmente ocupan la mitad de los puestos del programa.
Pero el miércoles último, Cuba anunció el fin de su participación en el programa debido a las “referencias directas, despectivas y amenazantes” hacia los doctores realizadas por Bolsonaro, quien condicionó la permanencia de estos médicos a que pasen exámenes para revalidar sus competencias, reciban su salario integral y puedan traer a su familia. “¿Es justo confiscar 70% del salario de una persona? Entonces vamos a restablecer la esclavitud”, insistió el presidente electo.
Cabe señalar que los médicos cubanos en Brasil son forzados a dejar sus familias en Cuba y reciben sólo el 30% de sus salarios, ya que el porcentaje restante es transferido por el Gobierno brasileño directamente al cubano. Los médicos cubanos en el extranjero son la principal fuente de ingresos de la isla (unos 11.000 millones de dólares por año), por encima del turismo y las remesas que los cubanos en el exterior envían a sus familias.
De acuerdo con el Consejo Nacional de las Secretarías Municipales de Salud (Conasems) de Brasil, al menos 611 ciudades brasileñas pueden quedarse sin médicos a partir del próximo año tras la salida de los médicos cubanos. Según la Conasems, los médicos cubanos fueron los únicos que aceptaron ir a las ciudades más remotas, aisladas o pobres del país, ya que los brasileños prefieren buscar trabajo en las grandes urbes.
LE PUEDE INTERESAR
El ex mandatario peruano Alan García pidió asilo en la embajada de Uruguay
Más de 113 millones de pacientes en Brasil fueron tratados por unos 20.000 médicos cubanos desde agosto de 2013, según datos de La Habana. Actualmente, quedan unos 8.000 de estos doctores en el gigante sudamericano, 6.000 de los cuales deberían regresar a la isla antes de Navidad, según anunció Cuba el jueves pasado.
El Frente Nacional de los Alcaldes de Brasil (FNP) encendió las alarmas al recordar que alrededor del 80% de los municipios del país “dependen exclusivamente del programa para sus cuidados médicos y que el 90% de la población indígena es tratada por profesionales cubanos”. “Varios alcaldes despidieron a sus médicos brasileños para contratar cubanos y ahora no quieren asumir su responsabilidad”, dijo Bolsonaro al respecto. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí