

Los Campos Elíseos fueron el epicentro de las protestas de ayer en Francia, donde hubo decenas de heridos y más de cien detenidos/AP
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Dólar, tasas, licitación e inflación: los datos clave que espera el gobierno esta semana
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
La crisis de uno de los clubes más viejos del mundo: Sheffield Wednesday, al borde del colapso
No puede haber dudas sobre la calidad del agua que se consume
Cuenta DNI: las promociones activas de este lunes 11 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien las manifestaciones fueron menos numerosas que una semana atrás, la tensión se sintió principalmente en París. Acusaciones entre el Gobierno y sectores de derecha e izquierda que apoyan a los “chalecos amarillos”
Los Campos Elíseos fueron el epicentro de las protestas de ayer en Francia, donde hubo decenas de heridos y más de cien detenidos/AP
PARÍS
Una nueva jornada de manifestaciones en Francia del movimiento de los “chalecos amarillos” contra el presidente Emmanuel Macron sembró el caos ayer en la famosa avenida parisina de los Campos Elíseos, donde se formaron barricadas y la policía disparó gases lacrimógenos.
Cerca de 100.000 personas manifestaron en toda Francia, 8.000 de ellas en París, según informó el ministerio de Interior francés. El sábado pasado sumaron, según el ministerio, 280.000 en todo el país.
La jornada estuvo marcada por el intercambio de acusaciones políticas. El gobierno atribuía esta violencia a “la ultraderecha”. Los partidos de la oposición, tanto de derecha como de izquierda, respondieron criticando al gobierno el querer reducir el movimiento a la violencia y el hacer oídos sordos a las reivindicaciones de los manifestantes.
“Vergüenza la de aquellos que violentaron a otros ciudadanos y periodistas. No hay lugar para esta violencia en la República”, escribió en Twitter el presidente francés al terminar la jornada de protestas.
El movimiento transversal de los “chalecos amarillos”, que cuenta con un amplio apoyo popular, denuncia el alza de los combustibles y la pérdida de poder adquisitivo en Francia.
El Ministerio de Interior dio cuenta de 19 heridos, cuatro de ellos entre las fuerzas de seguridad, frente a los 106 de la semana anterior, añadió la misma fuente. Hubo 130 personas detenidas, 42 de ellas en París, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
España logró un acuerdo sobre Gibraltar y apoyará el pacto para el Brexit
LE PUEDE INTERESAR
Dura réplica de Netanyahu al presidente de Irán
La avenida de los Campos Elíseos en París, donde las autoridades no habían dado permiso para manifestar, fue el principal escenario de los incidentes de la jornada.
La avenida estaba cortada por los manifestantes que arrojaron proyectiles, montaron barricadas y quemaron mobiliario urbano, mientras la policía antidisturbios intentaba hacerlos retroceder con gases lacrimógenos y camiones hidrantes.
Los bomberos intervinieron para apagar las barricadas incendiadas, de las que salía una espesa humareda negra que se mezclaba con la nube de gases lacrimógenos.
La calma regresó al centro de la capital a primera hora de la noche.
Numerosas acciones pacíficas, como manifestaciones, bloqueos en rutas y en zonas comerciales, se llevaron a cabo en casi toda Francia, en el marco de esta segunda jornada de movilización, una semana después del comienzo de este movimiento.
“Me manifiesto tanto por mi abuela, que está jubilada, como por el futuro de mi hijo de tres años”, declaró Mickael, un “chaleco amarillo” del este de Francia, que participaba en una operación de “peaje gratuito” en la autopista.
En París, aparte de por un grupo duro de manifestantes, la protesta quiso mostrarse pacífica.
“No estamos aquí para derribar policías, hemos venido para que el gobierno nos escuche, que escuche a su pueblo. Aquí no queremos política, ni sindicato. Denunciamos la violencia de los pseudomanifestantes”, declaró Laetitia Dewalle, de 37 años, una de las portavoces de los “chalecos amarillos”.
Este “acto” no tuvo tanto éxito como la movilización del sábado pasado, cuando cerca de 300.000 personas bloquearon carreteras y lugares estratégicos por todo el país, seguidos por una semana de bloqueos que fueron perdiendo intensidad.
Los incidentes del sábado provocaron las reacciones de los políticos. El ministro Castaner culpó de la violencia a la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, considerando que “sediciosos” respondieron a su llamado a desfilar por los Campos Elíseos.
“Castaner quisiera que la manifestación de los #GiletsJaunes [Chalecos amarillos] sea de extrema derecha y poco numerosa. La verdad es que es la manifestación masiva del pueblo”, reaccionó en Twitter Jean-Luc Mélenchon, el jefe de filas de Francia Insumisa (izquierda radical) (EFE y AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí