

Cifra que alerta: la inflación mayorista trepó al 3,7 % en septiembre
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
La Municipalidad cedió un terreno al Club Albatros para construir cancha de hockey
VIDEO. Una joven iba a trabajar y fue víctima de un ataque motochorro en La Plata
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aún así el sector sufre menos el proceso recesivo que los vehículos 0 Km, debido a que los precios subieron mucho menos
La venta de autos usados cayó casi 20% en noviembre, con relación a igual mes del año pasado, según datos difundidos esta semana por la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
En un comunicado, la entidad precisó que en noviembre se vendieron en el país 126.849 vehículos usados, 19,8% menos que las 158.159 unidades de igual mes del 2017.
Comparado con octubre, mes en el que se vendieron 143.388 unidades, la baja es de 11,53%, agregó el trabajo.
El presidente de la CCA, Alberto Príncipe, afirmó que están “cerrando un año con una administración austera de nuestros negocios”.
Según el ejecutivo, “esto se debe al achicamiento de nuestra rentabilidad a causa de los precios contenidos de los autos usados con respecto a los 0k, que nos permite estar sobreviviendo en un mercado totalmente recesivo”.
“Tenemos que manejarnos dentro de este contexto sin posibilidades ni grandes esperanzas por el alerta que hizo el Gobierno para los próximos meses”, concluyó.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue en caída libre el patentamiento de motos
LE PUEDE INTERESAR
El más veloz de su clase
En el acumulado de los once primeros meses del año el volumen de ventas llega a 1.601.132 unidades, que representa una caída de 0,61% respecto de igual período del año pasado, cuando se vendieron 1.610.906 vehículos.
Los modelos más vendidos durante el mes pasado fueron Volkswagen Gol y Gol Trend (22% del mercado), Chevrolet Corsa y Classic (15%), Renault Clio (10%), Toyora Hilux
(10%), Fiat Palio (8%), Ford Fiesta (8%), Ford EcoSport (7%), Ford Ranger (7%), Renault Kangoo (7%) y Ford Focus (7%).
De esta forma, los autos usados acompañan la caída de autos patentados durante noviembre tuvo una fuerte caída de 45,9% frente al mismo período del año pasado, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
El sector había comenzado a registrar balances negativos luego de la devaluación y la consecuente suba de precios, mientras en noviembre tocó el piso en lo que va superar la baja de 38,5% percibida a lo largo octubre.
Ante la suba de precios de los 0 km por el salto del dólar, que provocó el derrumbe del mercado en la segunda parte del año, la demanda se volcó al segmento de los usados.
Era lógico ya que los autos nuevos registraron incrementos entre 70% y 110%, según las marcas, mientras que los de segunda mano, de más de un año de antigüedad, se ajustaron por debajo de 25%, según un relevamiento realizado por la Cámara del Comercio Automotor.
Es por eso que la caída de las ventas no tuvo el mismo impacto en un sector y el otro.
Los patentamientos de 0 km terminarán el año con un retroceso
del 11% pero con bajas mensuales. En tanto, el mercado de los usados si bien tuvo un retroceso del 20% el mes pasado y cerrará 2018 al mismo nivel que 2017, sin caída.
Un dato para entender ese fenómeno es el crecimiento de la brecha entre los usados y los 0 km que, en algunos casos, se duplicó este año.
Una pick-up Toyota Hilux de 2011, por ejemplo, costaba en enero pasado $509.000, según datos de la CCA, mientras que hoy se cotiza en $650.000.
A comienzos de año, la brecha entre el vehículo usado y el nuevo era del 41% mientras que ahora llega al 89%.
La relación se mantiene en otros ejemplos.
De esta manera, la operación clásica de entregar un auto usado en parte de pago para comprar uno 0 km, se complica porque el dinero que necesita el comprador es, proporcionalmente, el doble de lo que necesitaba doce meses atrás.
La operación de entregar un auto usado en parte de pago para un 0 km, se complica
La caída de las ventas no tuvo el mismo impacto en un sector y el otro
Es cierto que son pocos los modelos que se venden a precio de lista ya que, para atraer compradores, las automotrices están haciendo fuertes bonificaciones.
En algunos casos los descuentos son del 20% del valor oficial pero aun así logra a compensar la diferencia de precios por lo que la brecha, de cualquier forma, es más grande que hace un año
A esto hay que sumarle la desaparición del crédito por las altas tasas.
La financiación era muy utilizada para cubrir parte del monto que el comprador debía poner sobre su usado.
Es por eso que, aún con los descuentos, se dificulta acceder a un vehículo nuevo.
Otro dato a tener en cuenta es que los gastos de patentamientos, flete y seguro se toman sobre el precio pleno (no bonificado) por lo que desalienta la compra de un auto nuevo.
En los últimos dos meses hubo un reacomodamiento de los precios de los usados que buscaron acercarse al de los 0 km y, de esta manera, redujo en parte la brecha pero el peor momento se vivió entre junio y septiembre, cuando los valores estaban más distanciados.
Lo cierto es que el precio de los usados variaron drásticamente en lo que va del año.
Hasta fines del 2017, los concesionarios se quejaban de que los clientes no querían asumir la pérdida de valor de sus unidades usadas, ante la oferta de los modelos 0 Km.
Eso hacía que se dificultara la venta de los usados para cerrar operaciones.
Ahora el proceso es el inverso, los autos usados se han depreciado en relación a los 0 Km y eso hace aumentar la brecha que ante la falta de créditos es cada vez mas difícil de cumplimentar por parte de los potenciales clientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí