
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La extraña especie de salamandra descubierta /Pierson Hill
Lo que vemos: una salamandra muy especial y única, con manchas como si fuera un leopardo, cuerpo de una anguila, y esas branquias en forma de ramificaciones por las que respira que parecen más propias de un árbol. Los científicos han dado por fin con la misteriosa “anguila leopardo”.
Y es que hasta ahora, este anfibio había sido esquivo. Durante décadas había logrado escabullirse y eludir el estudio científico. Ahora, gracias al ecologista Sean Graham y sus colegas, de la Universidad Estatal de Sul Ross, Texas, finalmente lograron localizar y observar a la criatura mítica, una de las salamandras más extrañas que se hayan visto.
Denominada como Siren reticulata (la sirena reticulada) y perteneciente a un raro género de salamandras gigantes llamadas Sirenidae, es gigante, mide 61 centímetros y como decíamos tiene un cuerpo más parecido a una anguila que a una salamandra: larga y sinuosa, con solo un par de patas delanteras.
Sin embargo, S. reticulata también cuenta con manchas similares a los leopardos, y aunque otras respiran a través de branquias externas intrincadamente ramificadas (similares a árboles), las de S. reticulata son particularmente grandes y resplandecientes.
Al parecer, un espécimen de esta criatura se encontró en 1970 y se mencionó brevemente en un artículo de 1975. Los lugareños también la han conocido como la “anguila leopardo”, de la cual se dice que es amarilla con manchas moradas. Sea como fuere, nadie la había descrito como especie hasta ahora. Según Graham:
Los ornitólogos habrían cortado las gargantas de los competidores para ser los primeros en describir una nueva especie de aves en Estados Unidos. Y un pájaro con una singularidad comparable a este animal habría parecido algo como un avestruz con lunares.
LE PUEDE INTERESAR
En México, crean prototipo para transformar agua en combustible
LE PUEDE INTERESAR
Rincón Animal
Desde el 2009, Graham y el ecologista David Steen han estado estudiando a la criatura. Steen capturó su primer espécimen en 2009. Luego, se enteró de un herpetólogo que también estaba trabajando en la descripción de la salamandra, por lo que él y Graham detuvieron su investigación por respeto.
Un año después, y al no saber nada de la investigación paralela, decidieron seguir adelante con la suya. Les llevaría cinco años más recolectar suficientes salamandras para una descripción exhaustiva de la nueva especie. Para marzo de 2018 ya tenían toda la información. Según Graham: recibimos revisiones de cuatro revisores a principios de este verano. Los revisores señalaron que este no era un documento completo y que pudo haber generado más preguntas de las que contestó, pero admitió que habíamos hecho el trabajo necesario para demostrar que la Anguila Leopardo era diferente y que el trabajo que habíamos hecho era técnicamente impecable.
Así que 50 años después de que se supo de su existencia, S. Reticulata ha pasado a conformar una nueva especie en el reino animal. Posiblemente, la salamandra más extraña de cuantas existen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí