

Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
VIDEO. Eduardo Domínguez: “Tenemos que ser más fuertes que lo habitual”
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central informó que mejoró la solvencia del sistema financiero y que se redujeron los depósitos del sector privado
El Banco Central en su informe mensual para el mes de octubre mostró que los indicadores agregados de solvencia aumentaron, la liquidez del conjunto de entidades financieras también se incrementó. Por otro lado la participación de los depósitos del sector privado en el fondeo bancario total (pasivos y patrimonio neto) no presentaron variaciones significativas, ubicándose en 55,3%; y los depósitos totales en pesos se redujeron al ajustar por inflación en el mes, con un desempeño similar en las colocaciones del sector público y del sector privado.
Según la previsión oficial de la Secretaría de Agroindustria estiman que se levantarán en total unas 19,7 millones de toneladas de trigo y 4,2 millones de toneladas de cebada en los siguientes treinta días. Por lo que la cosecha de este año se espera que generará ingresos a la Argentina por U$S 37.000 millones, a lo que habrá que descontar el impacto de las importaciones por unos U$S 8.000 millones. Eso implicará un ingreso de divisas por 29.000 millones de dólares, 5.000 millones por encima de lo registrado en 2018.
El Gobierno logró renovar el 77% del vencimiento de Letes de esta semana. El Ministerio de Hacienda en su informe de la licitación de Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses a 196 días con vencimiento 28 de junio de 2019, recibió 7.429 órdenes por un total de U$S 851 millones, y se adjudicó un total de U$S 850 millones al precio mínimo de corte de U$S 975,13 por cada U$S 1.000.
Según el informe del Indec, la utilización de la capacidad instalada de la industria fue de 64,8% en octubre, produciéndose una caída de 3,5% respecto de octubre de 2017, pero marca el mejor nivel registrado por las fábricas desde mayo, y supone una suba de 3,7% contra septiembre. Los bloques sectoriales que tuvieron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al general son: industrias metálicas básicas (83,9%), refinación del petróleo (78,8%), papel y cartón (76,5%), productos minerales no metálicos (73,7%), productos del tabaco (71,4%), sustancias y productos químicos (69,1%) y productos alimenticios y bebidas (66,6%).
De acuerdo al Indec, respecto a las estadísticas de turismo internacional del mes de octubre de 2018 se estimaron 237,9 mil llegadas de turistas no residentes a la Argentina, con un incremento interanual de 6,6%. En el acumulado de enero a octubre, se alcanzaron 2.190,8 miles de llegadas de turistas no residentes y se registró un aumento de 6,2%.
LE PUEDE INTERESAR
La Corte y un fallo que alarma al Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
Bajan las expectativas de creación de empleos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí