Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SÍNTESIS SEMANAL

Tendencia de los mercados financieros

El Banco Central informó que mejoró la solvencia del sistema financiero y que se redujeron los depósitos del sector privado

Tendencia de los mercados financieros
16 de Diciembre de 2018 | 09:09
Edición impresa

El Banco Central en su informe mensual para el mes de octubre mostró que los indicadores agregados de solvencia aumentaron, la liquidez del conjunto de entidades financieras también se incrementó. Por otro lado la participación de los depósitos del sector privado en el fondeo bancario total (pasivos y patrimonio neto) no presentaron variaciones significativas, ubicándose en 55,3%; y los depósitos totales en pesos se redujeron al ajustar por inflación en el mes, con un desempeño similar en las colocaciones del sector público y del sector privado.

Según la previsión oficial de la Secretaría de Agroindustria estiman que se levantarán en total unas 19,7 millones de toneladas de trigo y 4,2 millones de toneladas de cebada en los siguientes treinta días. Por lo que la cosecha de este año se espera que generará ingresos a la Argentina por U$S 37.000 millones, a lo que habrá que descontar el impacto de las importaciones por unos U$S 8.000 millones. Eso implicará un ingreso de divisas por 29.000 millones de dólares, 5.000 millones por encima de lo registrado en 2018.

El Gobierno logró renovar el 77% del vencimiento de Letes de esta semana. El Ministerio de Hacienda en su informe de la licitación de Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses a 196 días con vencimiento 28 de junio de 2019, recibió 7.429 órdenes por un total de U$S 851 millones, y se adjudicó un total de U$S 850 millones al precio mínimo de corte de U$S 975,13 por cada U$S 1.000.

Según el informe del Indec, la utilización de la capacidad instalada de la industria fue de 64,8% en octubre, produciéndose una caída de 3,5% respecto de octubre de 2017, pero marca el mejor nivel registrado por las fábricas desde mayo, y supone una suba de 3,7% contra septiembre. Los bloques sectoriales que tuvieron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al general son: industrias metálicas básicas (83,9%), refinación del petróleo (78,8%), papel y cartón (76,5%), productos minerales no metálicos (73,7%), productos del tabaco (71,4%), sustancias y productos químicos (69,1%) y productos alimenticios y bebidas (66,6%).

De acuerdo al Indec, respecto a las estadísticas de turismo internacional del mes de octubre de 2018 se estimaron 237,9 mil llegadas de turistas no residentes a la Argentina, con un incremento interanual de 6,6%. En el acumulado de enero a octubre, se alcanzaron 2.190,8 miles de llegadas de turistas no residentes y se registró un aumento de 6,2%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla