Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SEGÚN UN ESTUDIO

No detectan faltantes de mercaderías en las góndolas

2 de Diciembre de 2018 | 08:38
Edición impresa

Según los resultados de la 22º edición de su estudio anual sobre “Faltantes de Mercadería en Góndola” de GS1 se registró un leve incremento respecto de la medición anterior de marzo pasado y una satisfacción de los consumidores que en el 88% de los casos dice haber encontrado todos los productos que buscaba.

Este estudio midió en esta oportunidad a 10.400 productos de 4 categorías diferentes: Alimentos, Bebidas, Cuidado del Hogar e Higiene Personal. La encuesta se realizó en cada uno de los 197 salones de las 10 cadenas de supermercados auditadas en Argentina y 15 empresas proveedoras. La amplitud regional del estudio alcanza a 23 ciudades de toda la Argentina, incluyendo por primera vez las ciudades de San Luis y Río Gallegos.

El objetivo es conocer el nivel de faltante de cara al consumidor y lo más importante poder identificar las causas que lo generan. En la 22° edición de este trabajo de GS1 se realizaron algo más de 293.000 mediciones registrándose 14.189 faltantes, equivalentes al 4,83%. Este valor es levemente superior al medido en la anterior encuesta de principios de año de 4,77%

El propósito de GS1 es utilizar los resultados del estudio para proporcionar información al mercado de consumo masivo y, ayudar a impulsar el desarrollo continuo de nuevas soluciones y servicios para mejorar la Disponibilidad de Productos, las Ventas y el Servicio al Cliente.

Las causas principales del faltante son en el 36,59% de los casos a que la mercadería no fue repuesta en góndola, 23,28% a que el local no ajustó el inventario y 20,61% a que el proveedor no entregó el producto.

Estos son las principales tendencias que genera el mal abastecimiento de la góndola, explicando más del 80%.

La respuesta de los compradores en los locales de venta de las cadenas también supone un componente importante teniendo en cuenta que el 53% de los clientes compra mayoritariamente en un mismo local y el 88% manifestó que encontró la totalidad de los productos buscados. Los datos aportados indican que los consumidores son conscientes de los productos que adquieren en los locales de venta.

GS1 Argentina es una organización global y sin fines de lucro conducida por sus socios, dedicada específicamente al diseño e implementación de estándares globales y soluciones para mejorar la eficiencia y visibilidad a lo largo de toda la cadena de valor. A nivel mundial, GS1 cuenta con una red de organizaciones miembros en más de 110 países.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla