Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Norte |UN RELEVAMIENTO DESDE EL CONCEJO LOCAL

Espera de verano

Los vecinos del Norte también sufren por estos días los esquemas de emergencia del servicio de micros. Entró en vigencia el boleto multimodal (cuesta menos con dos o tres viajes) y el nuevo cuadro tarifario

Espera de verano
2 de Febrero de 2018 | 05:58
Edición impresa

Cómo todos los enero, movilizarse en transporte público le puede cambiar el humor a cualquier por el retraso que suelen tener las unidades en las distintas zonas urbanas, ante el servicio de “emergencia” que se diagrama teniendo en cuenta que muchos platenses dejaron la Ciudad en plan de vacaciones.

Si el día para viajar en la Región es sábado o domingo, la espera de los micros municipales y provinciales es todavía más larga y angustiante. De todos modos, la mayoría de las quejas se dan casi todo el año.

De acuerdo a un reciente relevamiento realizado en el Concejo Deliberante local, la mitad de los usuarios del auto transporte tarda en las paradas más de 30 minutos hasta abordar el ramal que lo lleva a destino, y sólo un porcentaje muy pequeño de pasajeros -un poco más del 4 por ciento- pierde menos de 15 minutos antes de subirse a una unidad del sistema.

El informe asegura que el 55,62 por ciento de los reclamos fueron efectuados en el casco urbano, siendo la zona del microcentro donde se dio la mayoría de las esperas por más de 30 minutos.

Del resto de los reclamos, el 13% corresponde a la zona de Villa Elisa, City Bell, Gonnet, Hernández, Gorina, Ringuelet y Tolosa; el 14,20% a Altos de San Lorenzo y Villa Elvira; y el 17,16% a San Carlos, Romero y Los Hornos.

EL ARGUMENTO EMPRESARIO

Ya en los primeros días de enero, las empresas dedicadas al servicio de colectivos comunicaron que, como todos los veranos, pasadas las fiestas de fin de año, comenzaba a regir el diagrama estival, que implica una reducción de las frecuencias estimada en un 20 por ciento.

Recién en marzo se volverá al esquema habitual de servicios.

Pero ocurre que a pesar de los recesos en los sistemas educativos y en la administración provincial hay horas “pico” que se forman largas colas en las paradas. “Lo peor es por la tarde o los fines de semana -remarcan los pasajeros-, cuando tenemos que esperar hasta una hora para que pase el colectivo”.

Recién en marzo se volverá al esquema habitual de servicios

En el Norte, las largas esperas se dan en las paradas ubicadas a lo largo de los caminos Centenario y Belgrano, según pudo comprobar este semanario en un recorrido por esas zonas.

Desde las empresas aseguran que adecuan el esquema de servicios al personal que se toma vacaciones y a la disposición de las unidades. Argumentan que también se aprovecha el verano y la menor demanda de pasajeros para reparar los vehículos que han sufrido diferentes desperfectos técnicos durante el año.

Frente a los reclamos generalizados de los usuarios de las líneas de micro, el espacio político de la oposición 1País llevó adelante el presente relevamiento entre 200 vecinos que utilizan habitualmente el autotransporte. “En esta temporada de verano el 50,28 % de los usuarios han esperado más de 30 minutos el micro, mientras que el 36,16% esperó entre 15 y 30 minutos; el 6,21% dijo que el micro pasó pero no paró y sólo el 4,52% esperó menos de 15 minutos”, puntualizó el concejal Gastón Crespo, quien solicitó ante el Concejo Deliberante que las empresas concesionarias de transporte público y las autoridades municipales y provinciales a cargo de su control “brinden explicaciones a la ciudadanía sobre la deficiencia del servicio en la Región”.

La línea que más quejas recibió por la escasa cantidad de frecuencias en sus servicios fue la Sur con el 21,57%; seguida de la Oeste con 11,76%; la Este; la 273 con 9,31%; la empresa 307 con 8,82%; la Norte; y la 506 con 8,33%.

Los resultados del relevamiento, reunidos en un informe, serán presentados en la comisión de Transporte del Concejo y en el departamento Ejecutivo del Municipio.

El edil remarcó que “todos estos datos, además de la situación que se observa a diario en las calles, nos obligan a tomar decisiones sobre el funcionamiento del transporte público en el distrito” y apuntó a la “necesidad de revisar los contratos de las empresas y el rol de los organismos de control”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

La imagen lo dice todo. La espera en una parada de colectivos ubicada en el camino Belgrano/Foto Dolores Ripoll

Una de las líneas de micros que conecta al Norte/archivo

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla