Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EL FUTURO DE LA TELEFONíA

Guerra de celulares por la inteligencia artificial

Guerra de celulares por la inteligencia artificial

el huawei mate 10 pro

2 de Marzo de 2018 | 04:00
Edición impresa

La competencia en la industria tecnológica por fabricar el mejor teléfono inteligente dejó de centrarse en las características físicas y ahora se libra con software que mejore su uso, como la Inteligencia Artificial.

El director de relaciones públicas de esa empresa para Latinoamérica, David Moheno, reconoció “esta guerra en el sector de los ‘smartphones’ ya no se está peleando con gigabytes, megabytes, megahertz o megapíxeles”, sino “con tecnologías que de verdad hagan una diferencia en el uso” de los equipos.

Para los fabricantes, “la Inteligencia Artificial (IA) tiene ese poder”, el de “mejorar no solamente el ‘performance’ sino de hacer la interacción totalmente intuitiva”.

“Esta tecnología (la IA) constituye un catalizador para verdaderamente transformar la forma en la que utilizamos el ‘smartphone’ o interactuamos con él”, ya que el teléfono “aprende” y se anticipa a las necesidades del usuario, añadió.

“La IA, en general y a nivel industria, tiene el poder de quitarle la carga al usuario de tener que tomar microdecisiones diarias”, una característica que obsesiona a Huawei, una marca que dice poseer una cuota del mercado mundial de cerca del 9 %, dijo.

Una muestra de ello es la incursión de la tecnológica china en el hardware para su aprovechamiento, que ahora se ha hecho presente en los procesadores de sus teléfonos de gama alta, algo que sigue sin un equivalente entre sus rivales.

Huawei presentó en octubre de 2017 en la IFA de Berlín, una de las mayores ferias de tecnología de consumo del mundo, el procesador Kirin 970, el primero para teléfonos móviles capaz de soportar IA en el propio “smartphone” y contenido en su nuevo “buque insignia”: el teléfono inteligente Mate10 Pro.

“La conclusión de Huawei no fue ‘vamos a darle más megapixeles a la cámara, vamos a hacer una batería más grande, vamos a ponerle más memoria RAM’. No, la conclusión fue: ‘vamos a trabajar en una tecnología que pueda resolver de golpe estos tres hitos’”, explicó.

“Empezamos hace muchos años con tecnologías de conectividad como 2G y 3G, donde todo era solo compartir mensajería. Ahora el 4G y las tecnologías subsecuentes nos han permitido hacer del ‘smartphone’ un ‘hub’ de vida”, consideró.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla