
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
el huawei mate 10 pro
La competencia en la industria tecnológica por fabricar el mejor teléfono inteligente dejó de centrarse en las características físicas y ahora se libra con software que mejore su uso, como la Inteligencia Artificial.
El director de relaciones públicas de esa empresa para Latinoamérica, David Moheno, reconoció “esta guerra en el sector de los ‘smartphones’ ya no se está peleando con gigabytes, megabytes, megahertz o megapíxeles”, sino “con tecnologías que de verdad hagan una diferencia en el uso” de los equipos.
Para los fabricantes, “la Inteligencia Artificial (IA) tiene ese poder”, el de “mejorar no solamente el ‘performance’ sino de hacer la interacción totalmente intuitiva”.
“Esta tecnología (la IA) constituye un catalizador para verdaderamente transformar la forma en la que utilizamos el ‘smartphone’ o interactuamos con él”, ya que el teléfono “aprende” y se anticipa a las necesidades del usuario, añadió.
“La IA, en general y a nivel industria, tiene el poder de quitarle la carga al usuario de tener que tomar microdecisiones diarias”, una característica que obsesiona a Huawei, una marca que dice poseer una cuota del mercado mundial de cerca del 9 %, dijo.
Una muestra de ello es la incursión de la tecnológica china en el hardware para su aprovechamiento, que ahora se ha hecho presente en los procesadores de sus teléfonos de gama alta, algo que sigue sin un equivalente entre sus rivales.
LE PUEDE INTERESAR
“Los obispos tratan como sirvientas a las monjas”
LE PUEDE INTERESAR
Su antecesor, el mítico Concorde
Huawei presentó en octubre de 2017 en la IFA de Berlín, una de las mayores ferias de tecnología de consumo del mundo, el procesador Kirin 970, el primero para teléfonos móviles capaz de soportar IA en el propio “smartphone” y contenido en su nuevo “buque insignia”: el teléfono inteligente Mate10 Pro.
“La conclusión de Huawei no fue ‘vamos a darle más megapixeles a la cámara, vamos a hacer una batería más grande, vamos a ponerle más memoria RAM’. No, la conclusión fue: ‘vamos a trabajar en una tecnología que pueda resolver de golpe estos tres hitos’”, explicó.
“Empezamos hace muchos años con tecnologías de conectividad como 2G y 3G, donde todo era solo compartir mensajería. Ahora el 4G y las tecnologías subsecuentes nos han permitido hacer del ‘smartphone’ un ‘hub’ de vida”, consideró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí