Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se postergó el debate de la norma que podría dejar libre a Lula

Así lo expresó el juez del Supremo Tribunal Federal Marco Aurélio Mello

Se postergó el debate de la norma que podría dejar libre a Lula
10 de Abril de 2018 | 23:05


La corte suprema brasileña no discutirá el miércoles un caso que podría permitir al expresidente Lula recuperar su libertad poco después de haberla perdido porque el juez que iba a pedir el inicio del debate suspendió esa acción por cinco días, echando por tierra una expectativa generalizada.

El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Marco Aurélio Mello había anticipado el fin de semana que llevaría el proceso al plenario el miércoles para definir si es constitucional arrestar a condenados en segunda instancia antes de que se agoten todos sus recursos en tribunales superiores, como es el caso del exmandatario (2003-2010).

Pero este martes en la noche, Mello decidió suspender por cinco días la presentación de la acción a pedido del pequeño partido de extrema derecha que la había solicitado en mayo de 2016, el PEN (Partido Ecológico Nacional).

Ese partido entró en crisis cuando se dio cuenta que su Acción Declaratoria de Constitucionalidad (ADC) podría eventualmente liberar al líder de la izquierda, de 72 años y favorito para las elecciones presidenciales de octubre.

"Siempre estuve contra la izquierda y me arrepiento mucho de haber entrado con esta acción", dijo el presidente del PEN, Adilson Barroso, al diario O Globo.

Conmocionado ante lo que podría provocar, Barroso trató de dar marcha atrás presentando un recurso y despidió al abogado que había presentado el ADC, conocido como "Kakay", que defiende acusados en el marco de la Operación Lava Jato, pero no a Lula.

Sin embargo, el juez del STF Alexandre de Moraes recordó este martes que ya no hay nada que hacer porque, en una acción de esta naturaleza, "no es posible un cese". "Después que ingresó, el Supremo la juzgará", manifestó el magistrado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla