Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |FLORENCIA DEL CAMPO

Contra los mandatos sociales

Contra los mandatos sociales

Florencia Del Campo

22 de Abril de 2018 | 10:35
Edición impresa

La invisibilidad de una mujer que, a partir de la mudanza a otro país, cambia a tal punto que se siente extranjera en su propio cuerpo, y los mandatos sociales que aún atraviesan a las mujeres en tiempos de cambios de paradigmas son algunos de los tópicos que aborda la escritora argentina Florencia del Campo en su más reciente novela, “La huésped”.

Es invierno. Ella, el personaje principal de la historia, es española y no tiene nombre porque “ella” se refleja un poco en todos los lectores. Él, su marido, tampoco está identificado: solo se sabe que es modelo y no tiene trabajo. Por cuestiones no especificadas en la novela ambos viajan de España a Francia y se instalan en la casa de la madre de él, quien también carece de identidad.

La pareja se instala en la habitación de soltero de él. Un sótano sin ventanas y con algunas pocas comodidades que ella comienza a llamar “Bunker”. En el proceso de adaptación a las nuevas formas de vida, ella comienza a sentir cambios de conducta en su mente y en su cuerpo que hacen que poco a poco nadie de su entorno la registre.

La escritora, que hace cinco años vive en España, asegura que el tema de la extranjería la atraviesa y que muchos de los miedos que viven su personajes son miedos propios; pero advierte que esta es la novela con la que menos se involucró personalmente.

“Llegué a España por querer viajar, cambiar -asegura-. Para mí viajar y moverse es una búsqueda vital. No es un exilio político ni económico, solo es un exilio personal y de búsqueda”.

Del Campo también recuerda sus comienzos, en el terreno de la literatura infantil: “Mi relación con los libros, y sobre todo con la literatura infantil, fue en la época en la que trabaja para una cadena de librerías y estaba encargada del sector infantil. De tanto recomendar libros, comencé a conocer a escritores, y me enamoré del libro-álbum. Ahí se me abrió un mundo”, recuerda.

Según cuenta, se convirtió en “una lectora voraz de LIJ y de a poco quise acercarme a producir. Estudié Edición en la UBA e ideé en la Argentina una historia que vio la luz cuando ya estaba instalada en España, y que se llama ‘¿Y si no entro en este libro?’, un texto que juega con la idea de lo grande que son los animales con lo pequeño del libro objeto”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla