
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron el salteño Urtubey (PJ) y el correntino Valdés (UCR). Mientras, dicen que varias provincias acordaron “compartir esfuerzo”
La reunión ayer entre el ministro de Energía, Aranguren, con sus pares provinciales/Télam
Los gobernadores de Salta, el peronista Juan Manuel Urtubey, y de Corrientes, el radical Gustavo Valdés, criticaron las desigualdades que primaron hasta ahora entre las tarifas de servicios públicos en el interior del país y las de Buenos Aires.
Más tarde, la secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese, dijo que la Nación y varias provincias acordaron “compartir el esfuerzo” para mantener la tarifa social a los usuarios de gas natural durante el bimestre mayo-junio a valores de 2017, de manera de morigerar su impacto en las familias.
Así lo planteó la funcionaria luego del encuentro que los ministros y secretarios de energía provinciales mantuvieron ayer por la tarde con el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y de Energía, Juan José Aranguren, en el Palacio de Hacienda, en el marco del Consejo Federal de Energía. “Nos propusieron compartir el esfuerzo que significa que el bimestre mayo-junio se retrotraiga a niveles del año pasado, a lo cual varias provincias accedimos y otras tienen que hacer su consulta”, contó.
La diferencia entre los valores de la tarifa social prevista para el próximo bimestre y el vigente durante 2017 se financiará “mitad la Nación y la mitad las provincias”, explicó la funcionaria al aclarar que el costo es diferente en cada jurisdicción.
“En las provincias, particularmente en el Norte, venimos pagando más energía que en Buenos Aires” sostuvo, mientras Urtubey.
Para el peronista salteño se necesita “previsibilidad en términos de tarifas y servicios públicos, porque de nada sirve cada vez que se puede meter un tarifazo”.
LE PUEDE INTERESAR
La industria reclama “equilibrio” entre el “alto” costo y el suministro de la energía
LE PUEDE INTERESAR
Pese a la fuerte intervención oficial, el dólar subió a $ 20,51
Por otro lado, consideró que tampoco dio resultado el otro extremo. “Congelar y retrotraer tarifas a hace un año es totalmente absurdo y no se sostiene en la realidad, donde lo que se necesita es que funcionen los servicios públicos”, señaló.
En tanto el radical Valdés, señaló que si bien “las tarifas han crecido y eso tiene impacto” en la provincia, durante el kirchnerismo ya recibían tarifas altas, “al contrario de lo que pasaba en capital federal y Gran Buenos Aires, que eran los sectores más subsidiados de la Argentina”.
En ese sentido recordó que cuando era diputado nacional por Corrientes y vivía en un departamento que alquilaba en capital, “pagaba 25 pesos de luz y 25 pesos de agua”, a pesar de que “era uno de los barrios acomodados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí