
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Mastantuono, con trato estelar: cuál es y cuánto vale el lujoso auto que le regaló el Real Madrid
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son cuidadores domiciliarios que aseguran que llevan más de seis meses sin cobrar. Fue en el marco del inicio de un paro por 48 horas
En otra encendida protesta, cuidadores domiciliarios y acompañantes terapéuticos volvieron a reclamar ayer por la prolongada deuda que el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) mantiene con los prestadores del sector.
La medida de fuerza se llevó a cabo en la primera jornada de la huelga de 48 horas que definieron para reclamar por lo que describieron como “las reiteradas demoras en los pagos” de la obra social. Desde IOMA han señalado que “se están revisando todos los procesos, desde la autorización hasta el pago, a fin de optimizarlos”.
Durante la protesta montaron un “campamento” en el acceso a la sede que la obra social tiene en calle 46 entre 12 y 13. Allí, por la mañana, un nutrido grupo de acompañantes terapéuticas se encadenó en la escalinata del IOMA donde hicieron saber la difícil situación que están atravesando a causa de la falta de pago por parte de obra social.
En medio de un clima de angustia las trabajadoras afirmaron que hay entre 3.000 y 4.000 personas sin cobrar y que en nuestra ciudad la deuda se extiende “entre tres y seis meses”, según cada caso.
No obstante, estiman que en el interior bonaerense hay terapeutas a los que no les pegan “desde hace doce meses”.
Preocupadas por la situación, las manifestantes señalaron que “entre el Gobierno y IOMA se tiran la pelota. El Gobierno dice que la plata está, pero desde la obra social dicen que no se puede liquidar por un error del sistema”, y señalaron que si bien las irregularidades ya venían con el gobierno anterior “es la primera vez que pasa esto”.
“Hace más de un año que no cobramos. Estamos peleando por lo que trabajamos. Hace un año que no cobramos. Estamos peleando por los afiliados de IOMA, por los más vulnerables, por los derechos humanos. Es imposible poder sostener una familia si no cobramos hace más de seis, siete, ocho meses. Necesitamos apoyo de otros gremios, esto se tiene que hacer sentir, IOMA no nos paga”, fue el relato de una acompañante domiciliaria durante la protesta.
Recientemente, al ser consultados por el reclamo, portavoces del IOMA han explicado que “la liquidación de acompañantes terapéuticos, cuidadores domiciliarios, psicólogos y otros prestadores que no facturan a través de un colegio se realiza en forma individual”. De ahí que “debido al gran volumen que representan (más de 4300 acompañantes y 1800 cuidadores) y ante el crecimiento exponencial de estas prestaciones (en el caso de los cuidadores, pasaron de ser 260 en 2013, a 1860, en 2017) se están revisando todos los procesos, desde la autorización hasta el pago, a fin de optimizarlos”.
Y enfatizaron que durante las protestas se reclama “una solución colectiva a su problema de pagos, lo que resulta imposible ya que son prestadores individuales y cada uno tiene una situación individual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí