
La Provincia baja a 40 años la edad para indicar la primera mamografía
“Hells Angels”, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
El rol de favorito está claro, pero la imprevisibilidad del fútbol deja vivo el suspenso
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Cupo trans, reclamos y perdón fiscal al frigorífico de Gorina, en el Concejo
Denuncian que el oficialismo frena el proyecto que regula los DNU
“Todo fue por justicia”: la escalofriante frase del femicida Laurta
Irrumpió armado en una pizzería y desató el terror entre los clientes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza todos los meses el Banco Central arrojó en marzo un reforzamiento de la tendencia que los analistas ven desde inicio de año: una mayor inflación, menor crecimiento, un tipo de cambio nominal más alto y tasas superiores a las calculadas previamente. “Los resultados del REM indicaron un aumento en las expectativas de inflación, manteniendo de todas formas el pronóstico de un sendero de inflación a la baja en los años venideros”, es la primera frase del resumen que incluyó el Banco Central.
Para 2018, la inflación proyectada subió hasta 20,3%; 0,4 puntos porcentuales por encima del resultado de febrero, cuando los analistas habían calculado que estaría en torno de 19,9%. Esta misma tendencia se replicó para 2019, ya que subió 0,3 puntos la proyección (en marzo estimaron que será de 14,3% el año que viene) y también para 2020, que se ubicaría en 10% (y aumentó desde febrero 0,3 p.p.).
Respecto del dólar, los pronósticos indican que, para los próximos seis meses, se ubican entre $ 20,40 y $21,60. Para fin de año, los analistas estiman que se ubicará en $ 22,50. En relación a las tasas de interés de referencia, se prevé que en abril se mantendrá la tasa de interés nominal en el nivel actual de 27,25% hasta 22,5% a fines de 2018.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí