
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La producción nacional de vehículos registró en abril un incremento interanual del 21,4 por ciento al alcanzar las 45.802 unidades, con lo cual el primer cuatrimestre del año cerró con un alza del 20,4 por ciento, informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).
La entidad precisó que las exportaciones del sector subieron en abril un 7,1 por ciento respecto al mismo mes de 2017, lo que contribuyó a que el acumulado del año de las ventas externas de las terminales se incrementara un 31,4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
En base al comportamiento registrado en estos primeros cuatro meses, “las proyecciones estimadas para el año se mantienen en alza”, indicó la asociación, pese a que en abril la producción registró una leve baja respecto a marzo.
Los directivos del sector mantienen la previsión para este año una producción nacional de 565.000 vehículos, un 20 por ciento por sobre 2017, mientras que las exportaciones podrían alcanzar las 300.000 unidades, es decir, un 43 por ciento de crecimiento frente a 2017.
La mejora proyectada de producción y exportación viene impulsada por los lanzamientos previstos de productos nacionales y el aumento de producción, resultado de los planes de inversión que se vienen implementando.
A ello se suma la mejora de la demanda del mercado interno, el impacto positivo de la recuperación de Brasil tras años de intensa contracción y la diversificación de los mercados de extrazona.
LE PUEDE INTERESAR
Renovarse para mantener el liderazgo del segmento
LE PUEDE INTERESAR
También fue lanzado en la concesionaria Ciara de 44 y 141
De acuerdo con las cifras difundidas por la entidad que agrupa a las terminales, abril contó con un promedio de 19 días hábiles de actividad que si bien tuvo una jornada menos respecto de marzo, conservó el mismo nivel de producción diario de 2.400 unidades.
En el cuarto mes del año, las automotrices produjeron 45.802 automóviles y utilitarios, es decir, registraron una baja de 7,8 por ciento en relación a marzo cuando se produjeron 49.655 unidades y un incremento de 21,4 por ciento respecto del desempeño de abril de 2017 cuando la producción fue de 37.731 vehículos.
De esta manera, en el primer cuatrimestre el sector produjo 156.400 unidades, un crecimiento de 20,4 por ciento respecto de las 129.885 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.
Respecto al comercio exterior, en el cuarto mes de 2018, las terminales exportaron 19.897 vehículos entre autos y utilitarios livianos, lo que refleja una baja de 28,2 por ciento respecto del volumen de marzo, pero un 7,1 por ciento más si se lo compara con las 18.571 unidades de abril del año pasado.
En el acumulado de enero a abril, los fabricantes locales exportaron un total de 77.245 unidades, es decir, un 31,4 por ciento por sobre el volumen que se registró el mismo período de 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí