Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Vehículos |EN EL PRIMER CUATRIMESTRE SUBIÓ 20,4 %

La producción automotriz sigue en alza aunque a menor ritmo

La producción automotriz sigue en alza aunque a menor ritmo
11 de Mayo de 2018 | 02:17
Edición impresa

La producción nacional de vehículos registró en abril un incremento interanual del 21,4 por ciento al alcanzar las 45.802 unidades, con lo cual el primer cuatrimestre del año cerró con un alza del 20,4 por ciento, informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).

La entidad precisó que las exportaciones del sector subieron en abril un 7,1 por ciento respecto al mismo mes de 2017, lo que contribuyó a que el acumulado del año de las ventas externas de las terminales se incrementara un 31,4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

En base al comportamiento registrado en estos primeros cuatro meses, “las proyecciones estimadas para el año se mantienen en alza”, indicó la asociación, pese a que en abril la producción registró una leve baja respecto a marzo.

Los directivos del sector mantienen la previsión para este año una producción nacional de 565.000 vehículos, un 20 por ciento por sobre 2017, mientras que las exportaciones podrían alcanzar las 300.000 unidades, es decir, un 43 por ciento de crecimiento frente a 2017.

La mejora proyectada de producción y exportación viene impulsada por los lanzamientos previstos de productos nacionales y el aumento de producción, resultado de los planes de inversión que se vienen implementando.

A ello se suma la mejora de la demanda del mercado interno, el impacto positivo de la recuperación de Brasil tras años de intensa contracción y la diversificación de los mercados de extrazona.

De acuerdo con las cifras difundidas por la entidad que agrupa a las terminales, abril contó con un promedio de 19 días hábiles de actividad que si bien tuvo una jornada menos respecto de marzo, conservó el mismo nivel de producción diario de 2.400 unidades.

En el cuarto mes del año, las automotrices produjeron 45.802 automóviles y utilitarios, es decir, registraron una baja de 7,8 por ciento en relación a marzo cuando se produjeron 49.655 unidades y un incremento de 21,4 por ciento respecto del desempeño de abril de 2017 cuando la producción fue de 37.731 vehículos.

De esta manera, en el primer cuatrimestre el sector produjo 156.400 unidades, un crecimiento de 20,4 por ciento respecto de las 129.885 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.

Respecto al comercio exterior, en el cuarto mes de 2018, las terminales exportaron 19.897 vehículos entre autos y utilitarios livianos, lo que refleja una baja de 28,2 por ciento respecto del volumen de marzo, pero un 7,1 por ciento más si se lo compara con las 18.571 unidades de abril del año pasado.

En el acumulado de enero a abril, los fabricantes locales exportaron un total de 77.245 unidades, es decir, un 31,4 por ciento por sobre el volumen que se registró el mismo período de 2017.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla