¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana en La Plata
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo percibirán, a partir de junio, un aumento del 5,69% mientras que en septiempre próximo se sumará un nuevo incremento de 6,7% según informó ayer oficialmente la ANSeS.
Los porcentajes surgen luego de conocerse los valores de la evolución de los salarios y de la inflación de enero, febrero y marzo –primer trimestre- que se toman en cuenta para calcular los aumentos de septiembre-noviembre con la nueva fórmula de movilidad.
En el primer trimestre, la inflación sumó el 6,7% y ahora se conoce que el índice salarial llamado Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) fue del 6,73%. La fórmula de movilidad es una suma que contempla el 70% de la variación trimestral registrada por el índice de precios del INDEC y el 30% de la evolución en igual período del Ripte. En este caso, el 70% de 6,7 es 4,69, y el 30% de 6,73 es 2,02. La suma arroja 6,71%, similar a la inflación de esos meses.
Este será el tercer aumento con la nueva fórmula de movilidad, y las prestaciones de la Seguridad Social acumularán en septiembre un incremento del 19,2 % con relación a diciembre de 2017.
Con la anterior fórmula, en marzo el aumento hubiera sido del 14,5%, tres meses antes que empalmado con los aumentos de junio y septiembre, el incremento total arrojaría casi un 30%.
Para compensar en forma parcial esta diferencia, en marzo el 65% de los alcanzados por la movilidad cobraron un bono de $ 375 o $ 750, según los casos y de $ 400 los que perciben la AUH. No lo cobraron los padres de los hijos con empleo formal ni los jubilados y pensionados con haberes superiores a $ 9.460.
LE PUEDE INTERESAR
El “Pata” Medina denunció una “maniobra” para acusarlo
LE PUEDE INTERESAR
Gesto político de la UCR Provincia: respaldos al Gobierno y a Cambiemos
Además, en julio, por la garantía del 82% del salario mínimo, poco más de un millón de jubilados recibirán un incremento de $ 103 porque ese mes el salario mínimo, vital y móvil pasará a $10.000 y el ingreso previsional básico garantizado será de $ 8.200, frente al haber mínimo general de 8.096,29.
En 2016, con un inflación del 41%,las jubilaciones aumentaron el 31,68%. Una pérdida de casi 10 puntos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí