Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Argentina, entre los países con más phishing del mundo

27 de Mayo de 2018 | 07:02
Edición impresa

Argentina es uno de los siete países que más “phishing” -un tipo de fraude online que busca robar datos, dinero o cuentas mediante el engaño- reciben a nivel mundial, una problemática que no para de crecer y que encuentra en empresas como Whatsapp, Netflix, Facebook, Microsoft y Yahoo! su vehículo predilecto, según una investigación de la empresa rusa de ciberseguridad Kaspersky

En esta problemática de alcance mundial, el estudio -que analizó el tercer trimestre de 2017- ubicó a la Argentina como el séptimo país con mayor cantidad de ataques recibidos, en un ránking encabezado por Brasil y que tiene entre sus primeros 10 lugares a Australia, Nueva Zelanda, China, Francia, Perú, Canadá, Qatar y Georgia.

Durante ese período, casi la mitad de las detecciones (47,54%) fueron desencadenadas por páginas fraudulentas que mencionaban nombres como “Bancos” (24,1%), “Sistemas de pago” (13,94%) y “Tiendas online” (9,49%).

En esta línea -y si bien la investigación no detalla casos por países- se inscriben dos casos registrados a finales de septiembre, cuando especialistas advirtieron sobre la circulación en Argentina de dos campañas de phishing basadas en mensajes que provenían de PagoMisCuentas y de la AFIP.

La primera llegaba desde el correo ganador@pagomiscuentas.com.ar con el asunto “Ganaste una recarga telefónica”, y si la víctima seguía los pasos propuestos, era dirigida a una web en la que le robaban la clave y contraseña bancaria. La otra dirigía a las víctimas a un sitio similar al de la AFIP, pero en vez de tener el domino oficial “.gob.ar”, tenía “.gov.ar”, e instalaba a los destinatarios con un malware.

En líneas generales, según Kaspersky, este tipo de estafas tratan de incentivar a los destinatarios a ingresar con urgencia a sus cuentas para actualizar sus datos personales, con excusas como la pérdida de datos o la interrupción del sistema, entre otras.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla