

Cristian Borghello
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristian Borghello
Por CRISTIAN BORGHELLO
Especialista en seguridad informática
Las entidades utilizadas para el engaño, como los bancos, las tarjetas de crédito y los sitios de compra/venta, comparten la responsabilidad por omisión ya que, en muchos casos, y basados en la regulación vigente, no tienen un sistema de información confiable hacia el usuario, prefieren ocultar los casos existentes y resarcir económicamente las pérdidas del cliente, antes de reconocer públicamente que son afectadas por este tipo de fraude denominado phishing. Ocultar los casos facilita el trabajo de los delincuentes, porque los usuarios no toman conciencia de la cantidad de fraude existente, y dificulta el trabajo de las autoridades por la falta de denuncias. En otros países existe legislación que obliga a las entidades a denunciar si son víctimas de este tipo de actividad. Por eso el phishing funciona: porque las técnicas de detección son anticuadas, el modelo de las entidades certificantes está caduco, las empresas registrantes no hacen su trabajo, las empresas imitadas no protegen a sus clientes, los ISP no reciben las denuncias o no hacen nada con ellas y nuestras técnicas de concientización del usuario atrasan diez años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí