
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo solicitó ante la Justicia el Centro de Estudios Legales y Sociales. Es por la “gravísima situación edilicia y de vulneración que allí se vive”
La denuncia destaca las “condiciones degradantes” que viven los pacientes en el hospital de Romero/cels
Un recurso de amparo presentado en las últimas horas ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 3 de La Plata a cargo del doctor Francisco Terrier, solicitó que no se admitan más pacientes en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero hasta que las condiociones edilicias mejoren.
El recurso fue presentado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) ante la “grave situación existente de vulneración” que allí se vive, y en lo que definió como una “situación edilicia gravísima”.
Es que, de acuerdo a los testimonios que la entidad logró reunir tras las últimas tormentas de lluvia y granizo que afectaron a nuestra ciudad, en el Hospital neuropsiquiátrico se debió evacuar a 49 mujeres que estaban internadas en la sala de agudos y subagudos hacia otro sector, con sus pasillos también llenos de agua.
Sin embargo, según señaló el CELS en su presentación ante la Justicia, y por falta de lugar, los 24 hombres que también estaban en el sector de agudos del Romero, entre ellos psicóticos y algunos con diversos grados de retraso mental, no pudieron ser trasladados y debieron quedarse en el mismo lugar, bajo techos que filtraban grandes cantidades de agua.
A su vez, el Centro de Estudios Legales y Sociales acompañó su presentación citando un informe reciente elaborado por relatores especiales de Naciones Unidas, quienes visitaron el sector de agudos del Hospital Alejandro Korn durante una misión oficial en la Argentina concretada a mediados del mes pasado, en el que destacan que “los pacientes se encuentran sometidos a condiciones degradantes que resultan incompatibles con la dignidad humana. El edificio que los alberga literalmente se cae a pedazos. Las instalaciones sanitarias están rotas, los baños sucios e inundados, y los pacientes que están en condiciones de hacerlo ayudan a aquellos con discapacidades más severas a cambiar sus pañales”.
Ese mismo informe concluyó que el sector de agudos del hospital, tal como está, “no puede repararse y debe cerrarse”.
LE PUEDE INTERESAR
Fin de un mito: aseguran que un solo cigarrillo por día basta para acrecentar el riesgo de ACV
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Así escracharon los pasajeros a un acosador de mujeres en el tren
En este marco, el CELS señaló en su presentación ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 3 de nuestra ciudad que “necesitamos que las autoridades entiendan que no se pueden admitir pacientes nuevos hasta que haya condiciones dignas”.
Además, de acuerdo a testimonios brindados por profesionales del CELS, durante la tormenta eléctrica “un paciente de casi 30 años se escapó por un hueco, corrió hacia la calle y murió electrocutado por un cable”.
Este grave episodio ocurrió en una torre de alta tensión ubicada en la calle 527 entre 172 y 173, y fuentes policiales confirmaron que la víctima, un joven con domicilio en el barrio de Los Hornos, había estado por un brote psiquiátrico en el Hospital Alejandro Korn.
Más aún, está en investigación el hecho de si este fatal episodio fue el que desencadenó el masivo apagón que tuvo lugar el jueves pasado a la mañana en nuestra ciudad.
Frente a esta realidad que golpea al hospital neuropsiquiátrico de nuestra ciudad que hoy alberga a poco más de 500 pacientes y que recibe casos de toda la región, fuentes del Ministerio de Salud de la Provincia, del que depende el Melchor Romero, aseguraron que ya se invirtieron más de 100 millones de pesos en reparar varios sectores del hospital psiquiátrico, y que el nuevo servicio de pacientes agudos comenzará a construirse en octubre de este año con licitaciones ya abiertas.
Del mismo modo, se destacó que hasta que la Justicia no se expida sobre el recurso de amparo presentado en las últimas horas, el Melchor Romero se ve obligado a recibir pacientes para derivarlos a otros centros de salud, psiquiátricos o polivalentes tras sus evaluaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí