
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Rescatan animales en estado de abandono en la Región: dos mujeres imputadas por maltrato
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se calcula, de acuerdo a los registros conocidos, que aproximadamente encontramos en el mundo 2.500.000 pacientes
La Esclerosis múltiple, “la enfermedad de las mil caras”
LA DRA. ADRIANA CARRA (*)
LA LIC. JOHANA BAUER (**)
El 30 de mayo fue el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM). Lo importante no es solo conocer que llamamos EM a una enfermedad neurológica inflamatoria y degenerativa del sistema nervioso central, sino entender su comportamiento y cuáles son los factores que pueden influir en la evolución y pronóstico en cada persona.
Se calcula, de acuerdo a los registros conocidos, que aproximadamente encontramos en el mundo 2.500.000 pacientes; en Estados Unidos hay 350.000; en Europa 700.000; en Latinoamérica 50.000 y en Argentina -según el último estudio de prevalencia- hay entre 14.482-16.528 pacientes con una incidencia de 36.1-41.2/100.000 habitantes, por lo cual, de esta manera nuestro país es considerado de riesgo medio a diferencia de países más nórdicos de Europa o EEUU, que tienen un riesgo alto para EM.
Los casos esperables serían entre 1000 y 1300 por año según el último estudio de prevalencia realizado mientras que, por ejemplo, en España se diagnostican 1800 casos nuevos por año.
El 70% de las personas diagnosticadas tienen entre 20 y 40 años y la relación mujer/hombre es aproximadamente 3/1. Es decir, afecta en un momento determinante en la vida de todo sujeto, en el que se toman decisiones fundamentales, momento productivo y de desarrollo. De estos datos deducimos que es la enfermedad neurológica crónica más frecuente en adultos jóvenes y la principal causa de discapacidad por enfermedad en este segmento de población en nuestro país. Diagnosticarla y tratarla a tiempo puede cambiar la evolución de la misma por lo cual, consultar de manera precoz, resulta de vital importancia.
Una de las principales características clínicas es la heterogeneidad y variabilidad en aspectos clínicos, radiológicos y de la respuesta a los tratamientos debido a los diversos mecanismos inflamatorios y neurodegenerativos implicados en esta enfermedad. Estos mecanismos hacen que cada caso sea diferente tanto en sus síntomas, forma de inicio y/o en su curso más o menos agresivo.
A la Esclerosis Múltiple se la denomina “la enfermedad de las mil caras” porque cada paciente es diferente y no hay un síntoma que comparta el 100% de las personas diagnosticadas. Lo más frecuente es que la EM se presente en “brotes” (85%), es decir con síntomas neurológicos nuevos o empeoramiento brusco de síntomas previos, que duran más de 24 horas. Cualquier síntoma puede deberse a una lesión de la sustancia blanca o gris -tanto cerebral como medular, sin embargo algunos de ellos son más frecuentes. Por ejemplo los sensitivos (hormigueos o adormecimiento de uno o más miembros), visuales (pérdida de agudeza visual, visión doble), inestabilidad en la marcha, trastornos miccionales, trastornos motores, trastornos cognitivos y la fatiga que puede estar presente hasta en un 65-70% de los pacientes. A partir de la introducción de ciertos fármacos se puede modificar favorablemente el curso de la enfermedad que en muchos casos provoca una importante alteración en la vida personal, familiar, laboral y social.
LE PUEDE INTERESAR
Si hoy estoy así, cómo estaré dentro de 20 años
LE PUEDE INTERESAR
Campaña para detectar una enfermedad de la piel poco conocida
Una vez diagnosticada, además de contar con el tratamiento farmacológico, es sumamente importante el acompañamiento, la rehabilitación y la inclusión de los distintos profesionales de la salud para mejorar la calidad de vida.
Si bien aún no se sabe la causa, en los últimos años, con el avance de las investigaciones, se sabe cada vez más sobre la EM, lo cual permite incorporar más herramientas para que las personas con este diagnóstico vivan mejor y los profesionales de la salud que los acompañan puedan capacitarse sobre las particularidades de esta patología.
En la ciudad de Buenos Aires contamos con una asociación de pacientes, EMA-Esclerosis Múltiple Argentina, que acompaña y asesora desde las siguientes áreas: legal, social y salud mental a la comunidad con EM.
Son muchas las razones por las cuales es importante que se sepa y conozca más sobre esta enfermedad, pero hay una que no podemos dejar de recalcar: El diagnóstico precoz mejora la evolución de la EM.
(*) Neuróloga y Jefa del Área de Enfermedades Desmielinizantes del Hospital Británico de Buenos.
(**) Coordinadora General de la asociación Esclerosis Múltiple Argentina (EMA).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí