Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Colegios y varias facultades sin actividad

La Universidad cierra otra semana con paros

La Universidad cierra otra semana con paros
22 de Agosto de 2025 | 01:36
Edición impresa

Luego de una primera jornada con escasa actividad en las facultades de la Universidad Nacional, hoy continúa el paro de docentes en la Ciudad.

Desde Adulp, ante la consulta de este diario, destacaron que el paro de ayer “fue muy importante” y detallaron que hubo adhesión total en el sistema de pregrado: tanto las escuelas de la universidad como en el jardín maternal.

“Además, en la mayoría de las facultades tampoco hubo actividad”, contó un portavoz de Adulp. “En algunas, como en Medicina, Derecho y de Economía, hubo actividad relativa”, continuó.

Para hoy se prevé una jornada similar: jardín y colegios de la universidad sin clases y pocas facultades con clases normales. Desde Adulp apuntaron que desde octubre del año pasado no hay paritarias y que, “mes a mes se consolida la pérdida salarial docente”.

El cese de actividades, constituido por el Plenario de secretarios generales de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), que contó con la adhesión de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (Adulp), terminará hoy con una asamblea (con un primer llamado a las 17 y el segundo a las 18). La misma, tiene como objetivo evaluar la continuidad del plan de lucha.

Los paros docentes continuarán la semana próxima -martes 26 y miércoles 27 de agosto- y los primeros días de septiembre: lunes 1 y martes 2.

El reclamo se enmarca en “paritarias libres, recomposición salarial y más presupuesto para la Universidad, la Ciencia y la Tecnología”, expresaron desde Adulp.

También, se suma como eje la convocatoria a una Tercera Marcha Federal Universitaria en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y rechazar el veto que, el Gobierno ya anticipó.

La marcha se realizará la tercera semana de septiembre, “en fecha a acordar con el conjunto de la comunidad universitaria”, advirtieron desde Conadu.

A tener en cuenta: la Confederación Nacional llevará al Frente Sindical Universitario la propuesta de realizar una acto frente al Congreso, probablemente el 28 de agosto, día en el se tratará el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en el Senado.

Asimismo, en los primeros días de septiembre, el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales volverá a reunir para re evaluar la situación y los próximos días de protesta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla