Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |QUIERE ELIMINAR EL NAFTA Y NEGOCIAR ACUERDOS SEPARADOS CON CANADÁ Y MÉXICO

Recrudece la reacción internacional por la “guerra comercial” de EE UU

Recrudece la reacción internacional por la “guerra comercial” de EE UU

GINEBRA

2 de Junio de 2018 | 01:47
Edición impresa

La Unión Europea y Canadá denunciaron ayer formalmente a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles impuestos a las importaciones de ciertos productos de aluminio y acero, con lo cual el organismo se convierte en árbitro y en terreno de batalla de la guerra comercial.

La Comisión Europea entregó ayer al secretariado de la OMC la denuncia de seis páginas contra EE UU en la que pide consultas con Washington por los aranceles del 10 % y 25 % que ha decidido imponer al aluminio y al acero procedentes del bloque comunitario, entre otros socios y aliados. Una actitud similar adoptó Canadá que acusó la medida adoptada por Trump como ”ilegal”.

La solicitud para la celebración de consultas inicia formalmente una disputa en la OMC, que se convierte así en el centro de la batalla comercial entre EEUU, la UE, Canadá y China, que también han denunciado a Washington ante el organismo.

La OMC ha sido muy cuestionada por el presidente estadounidense; Donald Trump, y se ha visto debilitada por los ataques de EE UU a su manera de funcionar y al sistema multilateral en general.

La propia organización no ha querido comentar ayer “actuaciones de sus Estados miembros”, en palabras de su portavoz, Fernando Puchol.

El director general de la OMC, Roberto Azevêdo, dijo el jueves en París que “las crecientes tensiones comerciales y el riesgo de una escalada son una preocupación real”. Aunque ha advertido en varias ocasiones de las graves consecuencias que puede tener una guerra comercial para la economía global, el brasileño considera “positivo” que los países miembros “hablen entre ellos y sin tener que dar otro paso en el conflicto ante la organización.

Si las consultas no prosperan en ese plazo de 60 días, la UE puede pedir a la Organización Mundial del Comercio que se establezca un panel de resolución de disputas. (AFP y EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla